Papa Francisco con vestimenta religiosa guiñando un ojo junto a un emoji de silencio.
GENTE

Jarro de agua fría del Papa Francisco a sus fieles: la noticia que nadie esperaba

La situación médica del Papa Francisco pone en duda su participación en los próximos eventos clave de la Iglesia

La salud del Papa Francisco ha sido un tema que ha generado gran preocupación entre los fieles. Hace unas semanas, el Pontífice fue hospitalizado por una grave infección respiratoria, lo que dejó en vilo a la Iglesia. Aunque el Vaticano ha confirmado el calendario para la Semana Santa, aún no está claro si el Papa podrá participar en los eventos.

A sus 88 años, el Papa Francisco continúa con un tratamiento y rehabilitación intensiva desde su alta médica. A pesar de los esfuerzos por su recuperación, todo indica que las principales ceremonias serán oficiadas por cardenales en lugar del Papa.

El Papa Francisco con vestimenta religiosa en un pasillo de hospital junto a un emoji triste.

¿Quién liderará las ceremonias de Semana Santa?

Ante la incertidumbre sobre la salud del Papa, el Vaticano está estudiando un plan alternativo. En 2005, cuando el Papa Juan Pablo II también estaba gravemente enfermo, delegó sus funciones en colaboradores cercanos. Se espera que los cardenales más cercanos al Pontífice, como Pietro Parolin y Giovanni Battista Re, lideren eventos clave como el Domingo de Ramos y la Misa del Jueves Santo.

Aunque el calendario se mantiene sin cambios, la participación del Papa es incierta, según informa El Cronista. Los fieles esperaban que él presidiera la Semana Santa, especialmente la Misa de Pascua, pero todo indica que serán los cardenales quienes asuman estos roles.

El Papa Francisco vestido con un atuendo religioso blanco y un bastón camina frente a una pared de fondo claro y paneles de madera.

La convalecencia del Papa podría extenderse durante al menos dos meses, lo que pone en duda su participación en otros eventos programados para abril. Uno de los más esperados es la canonización de Carlos Acutis, que se celebrará el 27 de abril. Este evento atrae a miles de fieles, y la ausencia del Papa en esta ceremonia sería un hecho histórico.

A pesar de su estado de salud, algunos rumores sugieren que el Papa Francisco podría hacer una aparición simbólica desde la ventana del Palacio Apostólico. Sin embargo, esto no se ha confirmado y depende de su recuperación.

Los momentos más críticos para el Papa Francisco

El estado de salud del Papa ha sido muy grave, el doctor Sergio Alfieri, encargado de su atención, reveló algunos detalles impactantes sobre los momentos más difíciles de su tratamiento. Según Alfieri, hubo un punto crítico el 28 de febrero, cuando el Papa sufrió un broncoespasmo severo. En ese momento, los médicos tuvieron que tomar una decisión difícil: seguir luchando o dejarlo ir.

Una persona mayor vestida con atuendo religioso blanco hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras está sentada, con un anillo visible en su mano.

El equipo médico decidió no rendirse y optar por todas las terapias posibles, aunque sabían que podían dañar otros órganos. A pesar de los riesgos, el Papa fue consciente de lo grave que era su situación. Alfieri relató que el Papa Francisco sabía que su vida estaba en peligro y, a pesar del sufrimiento, pidió que fueran sinceros con él.

Aunque la Semana Santa continúa con su programación, la salud del Papa Francisco sigue siendo una incógnita. La comunidad católica espera que el Pontífice se recupere para liderar los momentos más importantes de la fe, pero, por ahora, el Vaticano se prepara para una Semana Santa sin él.

➡️ Famosos ➡️ Gente

Más noticias: