Fotomontaje con una imagen de fondo de un jubilado y al frente una cartera con billetes de euro
ECONOMÍA

Media España, pendiente de sus pensiones: ya saben que será en cuestión de unos días

Millones de ciudadanos tienen un especial interés en conocer la fecha concreta en la que recibirán la paga

Agosto avanza y con él, una de las fechas más esperadas para millones de personas en nuestro país. Mientras muchos disfrutan del verano, otros miran con atención su cuenta bancaria. Y es que, como cada mes, media España está pendiente de su pensión.

Aunque se trata de un trámite mensual y rutinario, en verano cobra especial importancia. No solo por los gastos habituales, sino también por aquellos extras que suelen llegar en esta época del año.

Actualmente, en España se abonan más de 10 millones de pensiones mensuales, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De ellas, más de 9 millones corresponden a prestaciones contributivas. A esto hay que añadir las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, lo que eleva el gasto total mensual a más de 13.200 millones de euros.

Montaje de una persona quitando dinero de un cajero automático y unas imágenes de billetes

El importe medio de la pensión contributiva ronda los 1.254 euros, mientras que la media general del sistema se sitúa en unos 1.144 euros mensuales. Para muchas personas, esta paga representa su única fuente de ingresos. Por lo que conocer el día exacto del ingreso es fundamental.

Las pensiones se cobran con adelanto

La Seguridad Social establece el pago oficial entre el día 1 y el 4 de cada mes siguiente. Pero lo cierto es que muchos bancos adelantan la paga, normalmente hacia el 25 del mes anterior.

Esta práctica, cada vez más común entre las entidades bancarias, no es obligatoria ni está regulada por el Estado. Pero forma parte de la estrategia de fidelización de los bancos. Adelantar el ingreso de las pensiones permite retener a clientes mayores, quienes tienden a ser más estables y utilizan otros productos financieros asociados a la cuenta.

Una pareja mayor sonriente revisa sus finanzas en casa mientras una mano saca billetes de euro de una cartera.

Para este mes de agosto de 2025, algunas entidades ya han confirmado sus fechas. Bankinter, EVO Banco y Unicaja han anunciado que abonarán las pensiones el jueves 21 de agosto. Otras entidades como Banco Santander, CaixaBank o Banco Sabadell aún no han publicado la fecha exacta, recoge 20 Minutos.

No obstante, si siguen la tendencia de años anteriores, es probable que los ingresos se realicen entre el 23 y el 25 de agosto. Este año, el día 24 cae en domingo, lo que puede adelantar o retrasar el pago al viernes 22, sábado 23 o lunes 25. Todo dependerá de cada banco.

Aunque la paga de la jubilación y demás pensiones llega siempre, la fecha concreta depende del banco y puede variar ligeramente. Por eso, conviene estar atentos a las comunicaciones oficiales de cada entidad. Y comprobar con antelación cuándo estará disponible el dinero.

➡️ Pensiones ➡️ Economía

Más noticias: