
Funciona: Este es el truco con el que podrás acceder antes a la pensión de jubilación
Las personas que vayan a retirarse laboralmente antes de tiempo pueden incorporar esta actividad a su cotización
Llegar a la jubilación es una meta que muchos esperan con ganas, pero también con cierta incertidumbre. ¿Será suficiente lo cotizado? ¿Cuándo se podrá acceder realmente a la pensión? En medio de todas estas preguntas, ha salido a la luz una opción que podría beneficiar a muchos.
Especialmente a quienes en su juventud tuvieron que cumplir con una obligación que ya parecía olvidada: el servicio militar obligatorio. Aunque parezca sorprendente, esta experiencia pasada puede marcar la diferencia a la hora de retirarse antes de tiempo.
El servicio militar también cuenta para las pensiones
En 2025, las condiciones para acceder a la jubilación ordinaria están claras. Se podrá dejar de trabajar a los 65 años siempre que se hayan cotizado 38 años y tres meses o más. Si no se alcanza este periodo, entonces será necesario esperar hasta los 66 años y ocho meses.

Por eso, es tan importante revisar con cuidado el historial laboral y los años cotizados. Ya que incluso unos pocos meses pueden cambiar mucho la situación.
Lo que muchos desconocen es que, bajo ciertas condiciones, se pueden sumar otros periodos que no fueron exactamente laborales. Pero que la Seguridad Social permite incorporar para la jubilación anticipada. Uno de estos casos es el del servicio militar, conocido popularmente como 'la mili'.
Dejó de ser obligatorio en 2001. Pero quienes lo cumplieron en su momento podrían beneficiarse hoy si están pensando en adelantar su jubilación.
Este tiempo, sin embargo, solo se podrá contar en situaciones concretas. En ningún caso sirve para aumentar la cuantía de la pensión, y tampoco se puede añadir si se está accediendo a la jubilación ordinaria. Solo se tendrá en cuenta si la persona opta por la jubilación anticipada, ya sea voluntaria o forzosa.

Si al sumar los años cotizados falta un periodo para cumplir los requisitos que permiten jubilarse antes de tiempo, se puede solicitar que se sume el tiempo de la mili. El máximo que se podrá acreditar es de un año.
Los trámites a realizar
Para incluir ese tiempo en la vida laboral, es necesario realizar un trámite. Se debe solicitar una acreditación oficial a través del Ministerio de Defensa. Para ello, hay que dirigirse a la subdelegación correspondiente a la provincia en la que residías cuando comenzaste el servicio.
Allí, tendrás que presentar una instancia con tus datos personales, una fotocopia del DNI y otra de la cartilla militar. Esta medida podría ser clave para quienes han cotizado durante décadas y se encuentran cerca del límite necesario para adelantar la jubilación. Aunque no modifica el importe final de la pensión, sí puede facilitar el acceso a ella en menos tiempo.
Más noticias: