![Edificio de RTVE en Cataluña con un cartel que indica "Centre de Producció" y "Centro de Producción".](https://e-noticies.cat/filesedc/uploads/image/post/rtve-catalunya-sant-cugat_1200_800.webp)
Junts anuncia un acuerdo con RTVE: La 2 será en catalán y cambio en los presupuestos
Junts avanza un acuerdo con RTVE para que La 2 sea íntegramente en catalán en un plazo de dos años.
Junts anuncia un acuerdo que afecta directamente a los contenidos en catalán de RTVE. La portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha comunicado un acuerdo para que la emisión de La 2 en Cataluña sea "íntegramente" en catalán en un plazo de dos años. Unas declaraciones en 'El Matí de Catalunya Ràdio' de Ricard Ustrell tras ser preguntada por su entrada en el Consejo de Administración de RTVE con Miquel Calçada, "Mikimoto", como su representante.
"Hemos cerrado un acuerdo con TVE y con el nuevo presidente, Jose Pablo López, para que el 20% de los recursos que tiene TVE se destinen a Cataluña y que se hable en catalán. En Cataluña, La 2 será íntegramente en catalán y los dibujos los podremos escuchar en catalán", avanzaba Míriam Nogueras. Según adelanta, el aumento de la producción se irá haciendo paulatinamente, pero está previsto que en unos dos años La 2 se emita únicamente en catalán para Cataluña.
"Queremos que las productoras catalanas tengan las mismas oportunidades que las españolas", ha justificado Míriam Nogueras. Recordamos que actualmente TVE Catalunya cuenta con dos magazines diarios: el matinal 'Cafè d'idees' con Gemma Nierga y el programa vespertino 'L'Altaveu' con Danae Boronat. También hay otros espacios que se emiten el fin de semana como 'La Recepta Perduda', 'Mapes Mentals', 'Noms propis' o 'La Trampa'.
![Fotografía de Danae Boronat como presentadora de L'altaveu en la presentación de RTVE Catalunya Fotografía de Danae Boronat como presentadora de L'altaveu en la presentación de RTVE Catalunya](/filesedc/uploads/image/post/danae-boronat-altaveu-la-2-cataluna_1200_800.webp)
Cabe destacar que RTVE no ha querido dar declaraciones a TVeo al ser preguntados sobre este asunto.
En cuanto a la confrontación con TV3, Míriam Nogueras lo ha visto positivo: "Como el Barça y el Madrid". "Está bien que cada día queramos ser algo mejores. Si ampliamos la oferta en catalán, mucha más gente la aprenderá y la amará. Son dos entes que pueden colaborar. Con los impuestos de los catalanes queremos que se hagan programas en catalán", explicaba.
Recordamos que en los últimos años RTVE Catalunya y TV3 ya han trabajado en varias coproduciones. La última, muy exitosa, fue la serie 'Esto no es Suècia', que fue un éxito en el prime time de TV3 y se convirtió en la serie más vista de RTVE Play. De hecho, desde 3Cat se mostraron abiertos a coproducir juntos una segunda temporada.
Cabe destacar, no obstante, que este cambio podría implicar que algunos contenidos exitosos de La 2 desaparecerían para los espectadores catalanes. Actualmente dos espacios con gran exitoso con los concursos 'Cifras y Letras' y 'Saber y Ganar'. De hecho, el concurso de Jordi Hurtado se produce desde el centro de producción de RTVE Catalunya en Sant Cugat.
Más noticias: