Carles Porta frente a un fondo oscuro con la palabra "CRIMS" en letras grandes.
AUDIENCIAS

Las audiencias dejan muy claro el futuro de Carles Porta al frente de 'Crims' en TV3

'Crims' regresa con fortaleza al prime time de TV3, haciendo frente a 'La Revuelta' y 'El Hormiguero'.

Muy buenas noticias para Carles Porta y el equipo de 'Crims' tras publicarse las audiencias  del estreno de la nueva temporada. Este lunes 27 de enero, TV3 ha estrenado la nueva tanda de ocho episodios que pretenden dejar enganchados a los seguidores del true crime. Casos que han implicado investigaciones complejas, con giros de guión y con traiciones familiares.

En esta temporada de 'Crims' de Carles Porta abordará un caso de violencia sexual en Barcelona con dos de las víctimas, que explicarán su caso a cara destapada.  Algunos de los lugares donde se centrarán los nuevos capítulos son Barcelona capital, el Vallès, el Montseny, Tarragona capital y Lleida.

De este modo, el estreno de 'Crims' ha arrasado con un grandioso 21,2% de share, 519.000 televidentes de media y 688.000 espectadores únicos a lo largo de toda la emisión. El espacio, además, arrasa en los espectadores mayores de 64 años al subir a un 26,3%. Pese a ser un gran dato, empeora el estreno de la temporada anterior, hace dos años, cuando llegó con un estratosférico 30,9% de cuota.

Fotografía de Carles Porta, presentador de Crims de TV3
Las audiencias dejan muy claro el futuro de Carles Porta al frente de 'Crims' en TV3 | 3Cat

Cabe destacar que 'Crims' ha superado ampliamente a sus competidores en franja de emisión.  'La Revuelta' de David Broncano ha sido la segunda opción en Cataluña con un 13,4% y 286.000 seguidores, superando con distancia a 'El Hormiguero' (7,7% y 162.000) de Pablo Motos. Por su parte, 'First Dates' (5,1% y 111.000) baja con la competencia, pero también supera a 'El Intermedio' (5,1% y 111.000).

Por lo tanto,  estos resultados en audiencias de 'Crims' dejan claro que tiene larga vida en TV3.  Se confirma el gran éxito de Carles Porta, que el año pasado triunfó con la docuserie 'Tor'. Esta medió un 19,2% de cuota, 367.000 seguidores y casi 3 millones de espectadores únicos.

En cuanto al resto de datos del día de TV3, destacan los TN Comarques (19,5%), Migdia (26,6%) y Vespre (24,3%). También lideran sus franjas 'Els Matins' (15,7%), 'Cuines' (18,4%), 'Com si fos ahir' (13,7%), 'Atrapa'm si pots' (14%) y 'Està Passant' (14,2%). Sin embargo, sigue con audiencias muy flojas 'La Selva' de Xavier Grasset en la tarde, que se ha quedado  con un pobre 6,6% de cuota y 72.000 espectadores, aunque sube al 11,5% en espectadores entre 25 y 44 años.

➡️ TV3 ➡️ Audiencias

Más noticias: