Ana Duato e Imanol Arias en 'Cuéntame cómo pasó'
NOTICIAS

'Cuéntame cómo pasó' prepara por sorpresa su regreso de la forma menos pensada

'Cuéntame cómo pasó' podría volver un año y medio de su final en La 1, pero de una forma distinta.

Tras 22 años de emisión, 23 temporadas y más de 400 episodios, los Alcántara se despidieron de la audiencia el 29 de noviembre de 2023. Sin embargo, parece que su historia aún no ha terminado. Squirrel Media está desarrollando una secuela cinematográfica de 'Cuéntame cómo pasó' que será producida por Grupo Ganga, responsable de la icónica serie de La 1.

Según ha publicado en exclusiva Merca2, el proyecto se encuentra actualmente en fase de desarrollo por parte de Grupo Ganga, con la intención de presentarlo a RTVE para una posible colaboración. Aunque el ente público ha mostrado interés en esta continuación cinematográfica de 'Cuéntame cómo pasó', aún no se ha cerrado ningún acuerdo sobre su implicación en la producción. Coincidiendo con el final de la serie, el director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor, ya advertía sobre los desafíos que podría presentar un regreso de la ficción.

Aunque el inicio del rodaje está previsto para 2025, según ha confirmado FormulaTV, todavía no se han revelado detalles concretos sobre la trama. Se especula con que la historia podría situarse a principios de los 2000, justo después del fallecimiento de Herminia (María Galiana), la mítica abuela de 'Cuéntame cómo pasó', con nuevos retos para los Alcántara en una época de cambios. Además, sigue en el aire la confirmación del reparto, ya que algunos actores podrían haber cerrado definitivamente este capítulo de sus carreras.

Imanol Arias, Ana Duato o Maria Galiana en el inicio del rodaje de la temporada final de Cuéntame Cómo Pasó en La 1
'Cuéntame cómo pasó' prepara por sorpresa su regreso de la forma menos pensada | RTVE

El anuncio de la película coincide con la reciente adquisición del 100% de Grupo Ganga por parte de Squirrel Media.  La empresa, que ya había adquirido el 51% en julio de 2023 y aumentó su participación al 25% en diciembre del mismo año, ha cerrado finalmente un acuerdo para tomar el control absoluto del conglomerado fundado por Miguel Ángel Bernardeau.

La operación incluye también la compra de los activos inmobiliarios de Grupo Ganga, destacando su estudio en Pinto (Madrid), con más de 8.000 metros cuadrados entre platós, localizaciones exteriores y cabinas de postproducción. Este mismo estudio fue durante dos décadas el hogar ficticio de San Genaro, el icónico barrio donde transcurrieron las historias de los Alcántara.

➡️ La 1 ➡️ Noticias

Más noticias: