Fotografía de David Verdaguer en un bus en la serie El Mal Invisible
NOTICIAS

Así es 'El Mal Invisible', la nueva serie de TV3 sobre un asesino durante la pandemia

'El Mal Invisible' es una serie sobre un asesino en serie protagonizada por David Verdaguer y Ángela Cervantes.

TV3 estrena este lunes 24 de marzo, en doble episodio,  la esperada serie 'El Mal Invisible'. Se trata de una ficción ambientada en la Barcelona del confinamiento y basada en una historia real. Narra la investigación para dar con un asesino en serie que ha elegido como sus víctimas al eslabón más débil de la sociedad: los sintecho.

De este modo, 'El Mal Invisible' se traslada a finales de abril de 2020, en pleno confinamiento por la COVID-19, cuando las autoridades detuvieron a un hombre acusado de asesinar uno tras otro a varios indigentes en las calles de Barcelona. Siempre siguiendo los mismos patrones: siempre mientras dormían y siempre con una brutalidad extrema.  Los agentes de homicidios encargados de la investigación, su entorno personal más cercano y quienes se ven obligados a convivir en las calles de Barcelona sin posibilidad de huir de ningún mal son los personajes principales de la historia.

David Verdaguer,  ganador de dos premios Goya por "Saben Aquell" y "Verano 1993", y Ángela Cervantes, dos veces nominada a los premios Goya por "La Maternal" y "Chavalas", son los protagonistas de 'El Mal Invisible'. Además, también forman parte del reparto Àlex Brendemühl (Nominado al Goya por "Creatura") y Melina Matthews ("Mano de Hierro") así como los jóvenes Roger Guitart y Victoria Kantch.

Fotografía de David Verdaguer y Ángela Cervantes conversando en una oficina con cajas de archivo en el fondo en la serie El Mal Invisible
Así es 'El Mal Invisible', la nueva serie de TV3 sobre un asesino durante la pandemia | The Mediapro Studio

Así son los dos primeros capítulos de 'El Mal Invisible'

En el primer capítulo, los mossos d'esquadra Marga Muñoz y Quique Molina deben investigar el asesinato de un indigente que dormía en la calle. El principal sospechoso es otra persona sin techo con la que la víctima se peleó días antes.  Molina, alterado por su divorcio, la detiene con violencia y sin pruebas.

En paralelo, el inspector Vilana debe acoger durante la pandemia a su hijo Max. Es un adolescente superdotado con el que ha tenido muy poca relación.

En el segundo capítulo, tras el asesinato del joven indigente Imad Massoud, todo apunta de nuevo que el autor del crimen es El Filldeputa, que intenta huir para no ser detenido.  La policía trata de confirmar la autoría del segundo asesinato de una persona sin techo revisando las cámaras de seguridad del metro, mientras un compañero de Imad decide hacer justicia por su cuenta. Pero  la publicación de un vídeo doméstico del asesinato lo trastocará todo.

➡️ TV3 ➡️ Noticias

Más noticias: