
Verificado: AT&T se guardaba un as bajo la manga que lo cambiará todo en América
Millones de ciudadanos se preparan para este cambio que les reportará muchas más ventajas en el futuro
En un mundo donde estar conectado ya no es un lujo, sino una necesidad, las grandes empresas de telecomunicaciones no dejan de innovar. Pero lo que muchos no sabían es que AT&T tenía un proyecto importante que había mantenido en silencio. Hoy, esa sorpresa se ha revelado, y promete transformar la forma en la que millones de personas en América acceden a la red.
Sin hacer mucho ruido, la compañía ha dado un paso crucial hacia el futuro de las telecomunicaciones. AT&T, reconocida por operar la red inalámbrica más grande de Norteamérica, ha decidido llevar su cobertura más allá de lo tradicional. Con más de 2,99 millones de millas cuadradas cubiertas y una conexión que ya llega al 99% de la población de Estados Unidos, la compañía aún veía un reto pendiente.
En concreto las zonas remotas y de difícil acceso donde la señal simplemente no llega. Para resolver este desafío, el operador está apostando por la tecnología satelital, y lo está haciendo de la mano de AST SpaceMobile. Es una empresa especializada en este tipo de soluciones avanzadas.

AT&T demuestra que va a por todas
El objetivo de esta alianza es ofrecer una conectividad completa que incluya voz, datos y mensajes de texto en lugares donde no existe infraestructura terrestre. Ni siquiera acceso a la red eléctrica. Y lo más impresionante es que todo esto será posible sin necesidad de equipos especiales.
Los usuarios podrán mantenerse conectados usando sus teléfonos móviles comunes. Sin importar si están en medio del campo, en la montaña o en altamar.
Un hito clave en esta evolución tecnológica ocurrió el pasado 21 de julio. Ese día, AT&T y AST SpaceMobile lograron completar exitosamente la primera llamada de voz y el primer mensaje de texto. Directamente desde un teléfono móvil común hacia un satélite en órbita.
Este avance se realizó utilizando el espectro y la red central de AT&T. Lo cual representa un paso enorme hacia una conectividad más inclusiva, continua y resistente.

Además del beneficio evidente para usuarios individuales, este tipo de comunicación satelital también tendrá un impacto fundamental en la seguridad pública. AT&T está trabajando para que esta solución esté disponible a través de FirstNet, una red pensada especialmente para servicios de emergencia. Gracias a esto, los socorristas podrán mantenerse conectados incluso en zonas donde no hay cobertura tradicional.
Nueva etapa en el mundo de las telecomunicaciones
Esta nueva etapa en las telecomunicaciones representa una respuesta directa al creciente interés por la conectividad satelital. También la están explorando otros operadores, como T-Mobile. Sin embargo, la diferencia con AT&T está en su capacidad para integrar esta tecnología de forma transparente con su red actual.
La conexión satelital de AT&T no solo promete cerrar las brechas en el mapa de cobertura. Además abre las puertas a nuevas posibilidades para la vida diaria, los negocios y la atención en situaciones críticas.
Más noticias: