Montaje de fotos de una mujer sorprendida frente a una tienda de AT&T.
SOCIEDAD

Saltan las alarmas en AT&T: muchos se ponen en lo peor y temen ser los siguientes

El operador debe tomar cartas en el asunto tras lo ocurrido a un cliente, ya que la imagen dada le perjudica seriamente

Lo que parecía una simple compra de un nuevo teléfono móvil se ha convertido en una pesadilla para uno de los clientes de AT&T. Su historia, que se ha hecho viral en las últimas horas, ha generado preocupación entre miles de usuarios. Y es que hora temen que algo similar les ocurra.

No es una estafa típica. Pero sí una práctica preocupante que parece repetirse cada vez más entre algunos representantes de ventas de la compañía.

La estrategia de AT&T

Todo comenzó cuando este cliente acudió a una tienda autorizada de AT&T con la intención de cambiar su teléfono. Quería dejar atrás el sistema iOS y pasarse a Android, buscando más personalización. Como el modelo que deseaba no estaba disponible en tienda, accedieron a enviárselo directamente a su casa.

Pensionista mirando con preocupación unas facturas

El problema surgió cuando llegó su factura: 900 dólares por una compra que no había hecho, recoge Phone Arena. El documento mostraba no solo el teléfono Android que sí había solicitado, sino también un iPhone adicional y una nueva línea contratada. El cliente asegura que jamás pidió ni el dispositivo de Apple ni la línea extra, y que nadie le informó de estos añadidos en la tienda.

Cuando volvió a reclamar a la misma tienda, la vendedora que lo había atendido le acusó directamente de haberse llevado un iPhone sin pagar. Sin embargo, tras una investigación, el supuesto teléfono robado apareció en el mismo establecimiento. Aun así, no se le ofreció ninguna solución inmediata sobre la línea añadida ni se cancelaron los cargos.

Lo más inquietante de esta situación es que no se trata de un caso aislado. Según ha informado dicho medio, estas prácticas están ocurriendo con más frecuencia. Sobre todo en tiendas de terceros autorizadas por la compañía.

Algunos empleados, presionados por los objetivos de venta, añaden productos o servicios sin que el cliente los solicite. De esta forma, cumplen metas internas, aunque sea a costa del consumidor.

Varias personas caminan por la acera frente a una tienda de AT&T con grandes ventanales y un letrero azul.

Los engaños se repiten demasiado

El cliente afectado recibió un número de seguimiento para el envío de vuelta del iPhone, pero nunca un recibo oficial. Pasaron semanas y el sistema de seguimiento mostraba que el paquete estaba en Fort Worth, Texas, sin haber sido entregado a AT&T. Mientras tanto, los cargos seguían activos.

Las quejas sobre situaciones similares han comenzado a multiplicarse en foros y redes sociales. Muchos usuarios de AT&T expresan su preocupación por posibles estafas encubiertas y acusan a la compañía de no tomar medidas contundentes. Algunos expertos recomiendan comprar siempre en tiendas corporativas y pedir siempre un recibo detallado.

En un sector tan competitivo como el de las telecomunicaciones, la presión por vender puede generar prácticas dudosas. Y aunque no todas las tiendas autorizadas actúan de forma incorrecta, los usuarios están empezando a desconfiar. 

➡️ Sociedad

Más noticias: