
Aviso urgente de AT&T a sus rivales: aprieta el acelerador ante el asombro de América
La última medida de AT&T es muy bien recibida por los clientes, que entienden que servirá para mejorar el servicio
AT&T acaba de lanzar un mensaje que está haciendo temblar a sus rivales en el sector de las telecomunicaciones. La compañía ha decidido dar un paso firme y rápido en una dirección que cambiará el panorama de la conectividad en Estados Unidos. El movimiento, respaldado por una reciente decisión del Congreso, promete revolucionar el despliegue de fibra en el país.
La conocida empresa de telecomunicaciones ha anunciado que acelerará su plan de expansión de fibra óptica en todo el territorio nacional. Este cambio se hará posible gracias al impulso legislativo de la nueva ley aprobada en el Congreso. Conocida como One Big Beautiful Bill.
Esta legislación se ha presentado como una de las más ambiciosas en materia de innovación tecnológica e infraestructura. Y AT&T no ha tardado en aprovechar su potencial.

AT&T tiene muy claro el objetivo
El objetivo de esta ley es claro. Fomentar la inversión privada, reforzar el liderazgo tecnológico de Estados Unidos y generar nuevas oportunidades económicas. En este contexto, AT&T ha confirmado que gracias al nuevo marco legal, será capaz de añadir hasta un millón más de ubicaciones de clientes de fibra al año.
Esto significa un avance notable en su red de fibra, que permitirá conexiones más rápidas, estables y modernas en muchas más zonas del país. Pero eso no es todo. La ley también prevé la creación de una red de espectro de banda media, diseñada para atender la creciente demanda de conectividad móvil.
Este paso es fundamental para que Estados Unidos mantenga su competitividad frente a otras potencias tecnológicas. Además de garantizar que la infraestructura del país esté a la altura de los desafíos digitales del futuro.
El compromiso de AT&T no es solo técnico, sino también estratégico. Las nuevas disposiciones fiscales incluidas en la ley facilitarán la inversión de capital. Y permitirán que empresas como AT&T aceleren su crecimiento en áreas clave.

Todo esto responde a los objetivos que ha marcado el presidente de la FCC, Brendan Carr. Ha defendido políticas públicas enfocadas en el desarrollo de redes de alta velocidad y la recuperación del liderazgo global de Estados Unidos en tecnología inalámbrica.
La compañía ha agradecido especialmente el trabajo de líderes políticos como John Thune, Ted Cruz, Mike Johnson y Brett Guthrie. Todos ellos figuras clave en la aprobación de esta legislación.
También ha expresado su reconocimiento al presidente Donald Trump. Su apoyo fue decisivo para garantizar tanto la disponibilidad del espectro como los incentivos fiscales necesarios para acelerar el crecimiento del sector.
Más noticias: