Hombre sorprendido con las manos en la cabeza junto a un logotipo en un fondo naranja.
SOCIEDAD

La reacción de Movistar tras las quejas de los usuarios: ya no saben dónde meterse

Movistar fue incapaz de gestionar una situación de crisis y ahora los clientes piden que se les indemnice

Movistar ha estado en el ojo del huracán debido a las quejas de miles de usuarios que se han visto afectados por un error técnico. Han comprobado como se les bloqueaba el acceso a multitud de páginas web. Lo que comenzó como un intento de combatir la piratería en el fútbol, se ha convertido en una auténtica crisis para muchos españoles.

Y es que no solo han visto limitada su experiencia digital. También han tenido que enfrentarse a pérdidas económicas por la paralización de sus negocios online.

Todo comenzó cuando Movistar, en colaboración con LaLiga, tomó la decisión de bloquear una serie de direcciones IP de manera indiscriminada. La idea detrás de este bloqueo era impedir el acceso a plataformas de transmisión ilegal de partidos de fútbol. Pero el enfoque no fue el más adecuado.

Una persona maneja un ordenador de fondo, y en primer plano, un hombre con cara de preocupación se lleva la mano a la cabeza

La operadora bloqueó, sin hacer distinciones, una gran cantidad de direcciones IP. Entre ellas algunas pertenecientes a Cloudflare, una herramienta esencial para la protección de muchas webs. Este error causó que sitios web completamente legales, incluyendo los de empresas y negocios, se volvieran inoperativos.

Los usuarios se vieron bloqueados de acceso a páginas web que visitaban regularmente. Desde servicios de entretenimiento hasta sitios de compras en línea, lo que generó un daño directo en sus actividades cotidianas. Lo más grave fue que muchos pequeños y medianos negocios, que dependen de internet para operar, vieron como sus webs dejaron de funcionar.

Movistar fue incapaz de manejar la situación

A medida que el problema fue tomando más dimensiones, comenzaron a multiplicarse las quejas en las redes sociales y los foros de usuarios. Muchos denunciaron que, además de no haber una comunicación clara por parte de Movistar, la operadora no había tomado medidas para compensar a los afectados. Ni una indemnización automática ni una solución definitiva se ofrecieron en un primer momento.

Al no tratarse de un bloqueo selectivo, las consecuencias de este error fueron mucho más graves de lo que se esperaba. Algunos usuarios han expresado públicamente su intención de emprender acciones legales si estos bloqueos se repiten. Sin embargo, desde Movistar han preferido guardar silencio ante las críticas.

Un hombre con gorra y gafas, con expresión pensativa, está de pie junto a un router inalámbrico en una habitación moderna.

La operadora no ha emitido ningún comunicado oficial. Por lo que no aclaran qué medidas se tomarán para resarcir a los afectados y si habrá algún tipo de compensación. De momento, parece que la respuesta de Movistar será la de mantenerse al margen, sin realizar cambios que puedan beneficiar a los usuarios perjudicados.

Este incidente ha puesto en evidencia los peligros de realizar bloqueos sin una planificación adecuada. A pesar de que el objetivo inicial era frenar la piratería, el daño colateral ha sido mucho mayor de lo esperado. Afectó no solo a los infractores, sino también a miles de usuarios y empresas que ahora se sienten abandonados por Movistar.

➡️ Sociedad

Más noticias: