
Adiós Movistar: los clientes no aguantan más la situación y van a actuar hoy mismo
Movistar recibe críticas tras las últimas incidencias sufridas por los usuarios, que no pueden acceder a ciertas páginas
Movistar está afrontando una creciente ola de quejas de sus clientes. La razón de la disconformidad es un problema técnico que ha afectado a numerosos usuarios de su red de fibra óptica.
Desde el 2 de febrero, muchos clientes tanto de Movistar como de O2, han notado problemas al acceder a determinados sitios web. Este incidente ha dejado a miles de personas sin poder disfrutar de servicios esenciales en Internet.
Los usuarios han comenzado a experimentar bloqueos en el acceso a páginas web que están alojadas en los servidores de Cloudflare. Desde el operador se ha desmentido que exista un bloqueo intencional.

Pero los usuarios han observado que la situación parece ajustarse con los horarios de los partidos de LaLiga. Los bloqueos coincidían con estos momentos, y muchos confirmaron que los accesos a las páginas se restablecían una vez finalizados los encuentros.
Este hecho ha dado lugar a una especulación generalizada sobre una posible censura relacionada con la lucha de LaLiga contra la piratería. El organismo deportivo señalaba recientemente a plataformas como Cloudflare, VPNs y Google por facilitar el acceso a contenidos ilegales.
Esto ha levantado una gran controversia entre los usuarios de Movistar. No entienden por qué la operadora bloquea el acceso a miles de sitios web legítimos que dependen de Cloudflare para su infraestructura.
Descontento con Movistar
Los clientes de Movistar, especialmente aquellos que utilizan servicios de fibra óptica, han comenzado a expresar su descontento de manera más firme. Muchos consideran que la postura de la operadora afecta gravemente a su experiencia en Internet. Además, el impacto no solo ha afectado a particulares, también a negocios que dependen de las plataformas alojadas en Cloudflare para operar sus servicios digitales.

Este bloqueo masivo de sitios web ha dejado a muchas empresas sin acceso a sus plataformas digitales. Lo que ha generado grandes pérdidas económicas y una gran frustración entre los propietarios de negocios.
En este contexto, varios usuarios han anunciado su intención de abandonar Movistar si este problema persiste. E incluso algunos propietarios de tiendas online han amenazado con llevar a la operadora a los tribunales si no se soluciona la situación.
Aunque la compañía ha señalado que no hay ningún tipo de bloqueo de páginas web, la realidad es que las quejas continúan creciendo. Los usuarios se sienten cada vez más frustrados, y algunos incluso se están planteando cambiar de proveedor de fibra óptica. Confirman que buscarán alternativas que les ofrezcan una experiencia sin interrupciones ni bloqueos.
Más noticias: