Hombre pensativo con la mano en el rostro frente a un calendario donde una fecha está marcada con un círculo azul
SOCIEDAD

Oficial: estos son los festivos y puentes que quedan en España antes de acabar 2025

El calendario laboral en España aún guarda varias oportunidades de descanso para miles de trabajadores

Agosto se despide y con septiembre a la vuelta de la esquina, muchos españoles retoman la rutina con la mirada puesta en el calendario. La vuelta al trabajo siempre viene acompañada de una pregunta recurrente: ¿cuándo será el próximo día libre? La buena noticia es que aún quedan varios festivos y algunos puentes interesantes antes de que termine este 2025.

El final del verano no significa que se acaben las celebraciones. Septiembre arranca con fechas señaladas en Cataluña y, a medida que avanza el otoño, el calendario de festivos en España ofrece más oportunidades para desconectar, organizar escapadas y disfrutar de unos días de descanso adicionales.

Fotomontaje con una imagen de fondo de una mano con un boli señalando un día en un calendario y una redonda roja de una chincheta apuntando a un día

Septiembre marca el regreso con celebraciones en Cataluña

El primer gran festivo tras el verano será el 11 de septiembre, Día de la Diada. Esta jornada es festiva en toda Cataluña y en 2025 cae en jueves, lo que permite a quienes puedan pedir el viernes disfrutar de un puente hasta el domingo 14. Eso sí, en el ámbito escolar el curso comienza el día 8, por lo que los estudiantes tendrán clase ese viernes y no podrán enlazar tantos días libres.

Barcelona también se viste de fiesta a finales de mes con la celebración de la Mercè, patrona de la ciudad. El 24 de septiembre será miércoles, por lo que no habrá puente propiamente dicho. Sin embargo, las calles de la capital catalana se llenarán de conciertos, espectáculos y actividades durante varios días, convirtiendo la cita en una de las más esperadas por vecinos y visitantes.

Más festivos de cara a otoño e invierno

Más allá de Cataluña, el siguiente gran festivo en toda España será el 12 de octubre, Día de la Hispanidad. En esta ocasión, cae en domingo, por lo que no se traduce en un descanso adicional para la mayoría de trabajadores.

Mujer sonriendo con bufanda y un ícono de calendario con una marca de verificación.

La festividad de Todos los Santos,  el 1 de noviembre, tampoco resultará favorable para organizar un puente, ya que el calendario de 2025 marca ese día en sábado. Lo mismo ocurre con el Día de la Constitución, que se celebrará el  6 de diciembre y también caerá en sábado, restando la posibilidad de alargar el descanso.

Sin embargo, diciembre guarda una sorpresa agradable. El 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, será lunes, lo que permitirá enlazar con el fin de semana y disfrutar de un puente nacional. Una oportunidad perfecta para planear viajes cortos antes de las fiestas navideñas.

El calendario de festivos en España culmina con la Navidad, el 25 de diciembre. En 2025, esta jornada será jueves, por lo que algunos trabajadores podrán prolongar las vacaciones combinando con días de descanso propios.

Montaje con una mujer pensando y un calendario con varias hojas detrás

Pero Cataluña todavía tendrá un extra al día siguiente con el 26 de diciembre, Sant Esteve. Este año cae en viernes, lo que facilita un puente navideño que muchos aprovecharán para desconectar hasta el domingo 28. Una manera perfecta de despedir el año con varios días libres seguidos.

Con estas fechas, el cierre de 2025 ofrece un equilibrio entre festivos nacionales y autonómicos. Aunque algunas celebraciones coincidan en sábado o domingo, todavía quedan oportunidades de disfrutar de puentes y planificar escapadas antes de dar la bienvenida a 2026.

➡️ Sociedad

Más noticias: