
Es oficial: AT&T no podía mantenerlo oculto más tiempo y muchos clientes lo aprovechan
AT&T tendrá que compensar a muchos americanos, y son unos cuantos los que ya se están frotando las manos
Una sorpresa inesperada está sacudiendo a miles de usuarios de telefonía en Estados Unidos. Tras años de espera, una noticia relacionada con AT&T ha salido finalmente a la luz y promete beneficios económicos para muchas personas. Si en algún momento fuiste cliente de esta compañía, es posible que te corresponda una compensación.
Y lo mejor es que podrías recibir hasta 7.500 dólares. Todo se remonta a una filtración de datos personales ocurrida en 2021. En ella, información sensible de millones de clientes de AT&T quedó expuesta.
Este fallo de seguridad comprometió datos como nombres completos, fechas de nacimiento y números del seguro social. La empresa no ha reconocido responsabilidad legal directa. Pero sí que ha acordado resolver la situación con un fondo económico muy considerable.

En total, AT&T se comprometió a pagar 177 millones de dólares como parte de un acuerdo para cerrar varias demandas colectivas. Esto significa que muchos de sus antiguos y actuales clientes tienen derecho a reclamar una compensación. Eso sí, hay ciertos requisitos que deben cumplirse y una fecha límite que no se puede pasar por alto: el 30 de octubre de 2025.
Los usuarios que pueden reclamarle a AT&T
Los beneficiarios potenciales son aquellos que fueron clientes de AT&T o tenían una cuenta con la compañía antes de enero de 2023. Y además forman parte del grupo afectado por la filtración. Si recibiste una notificación oficial, ya sea por carta o por correo electrónico, entonces estás en la lista de personas elegibles.
El aviso puede haber sido enviado por la propia AT&T o por Kroll, el administrador del acuerdo. Si no estás seguro de si estás incluido, puedes verificar tu elegibilidad en el sitio web oficial del acuerdo. Para ello usa el número de identificación único que figura en la notificación que te llegó.
Las cantidades de la compensación varían según el impacto sufrido. Llega hasta 7.500 dólares si puedes probar que tuviste pérdidas económicas reales, como fraudes, cargos bancarios no autorizados. O pérdida de fondos relacionados con la filtración.
Otra posibilidad es un pago estándar de hasta 75 dólares. Se otorga incluso sin necesidad de presentar documentación adicional, como compensación por el tiempo invertido en resolver problemas. Además, se ofrece un servicio gratuito de monitoreo de crédito durante 12 meses a través de Experian.

¿Cómo presentar la queja?
El proceso es bastante sencillo. Debes ingresar al sitio oficial del acuerdo de demanda colectiva de AT&T, hacer clic en la opción de envío de reclamo. E introducir tu número de identificación.
Luego, seleccionas el tipo de compensación que quieres solicitar. Si vas a pedir la cantidad máxima, tendrás que adjuntar pruebas de las pérdidas sufridas.
También puedes optar por enviar tu reclamo por correo postal, siguiendo las indicaciones de la página. En ambos casos, la fecha límite para presentar la solicitud es el 30 de octubre de 2025. Una vez enviado el formulario, se deberá esperar a la aprobación judicial final.
Si no hay retrasos, los pagos podrían comenzar a llegar a finales de 2025 o principios de 2026.
Más noticias: