
Giro inesperado en AT&T: se avecinan cambios y miles de americanos están atentos
La compañía lleva a cabo un importante proceso de renovación pensando en ofrecer un servicio lo más competitivo posible
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las grandes compañías no tienen más opción que adaptarse o quedarse atrás. Y ahora, AT&T está a punto de dar un giro que muy pocos esperaban. La noticia ha llamado la atención de millones de personas, tanto clientes actuales como aquellos que alguna vez usaron sus servicios.
Lo que viene es un cambio profundo en la manera en que la empresa gestiona sus infraestructuras. Y sí, afecta directamente a la red de telefonía fija basada en cobre.
AT&T quiere suprimir el uso del cobre en su red
AT&T ha comenzado el proceso de eliminar gradualmente el uso del cobre en su red de telefonía. Se trata de una tecnología que ha sido parte del paisaje estadounidense durante más de un siglo.

La compañía ya cuenta con la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para retirar el cobre en aproximadamente 500 centrales telefónicas. Lo que representa alrededor del 10% de su red total.
Esta decisión marca un antes y un después en la historia de las telecomunicaciones del país. Aunque parezca difícil de creer, no hace mucho tiempo el cobre era la columna vertebral de la telefonía en Estados Unidos. En los hogares había uno o más teléfonos fijos conectados a cables de cobre.
Si alguien quería informarse sobre el clima o los resultados deportivos, podía llamar a líneas grabadas que ofrecían esa información por un coste adicional. Hoy, eso es casi cosa del pasado.
La razón detrás de esta transformación tiene nombre: nuevas tecnologías. Con la expansión de la fibra óptica, el acceso inalámbrico fijo (FWA) y servicios como Phone Advanced, AT&T está en condiciones de ofrecer mejores comunicaciones. Phone Advanced, por ejemplo, es un reemplazo digital para la línea fija tradicional, que funciona mediante VoIP (voz sobre protocolo de internet) y no requiere cables de cobre.
Actualmente, solo el 3% de los clientes de AT&T siguen utilizando servicios basados en cobre. Sin embargo, el proceso no es tan simple como desconectar una red antigua. La compañía necesita coordinar con los distintos estados para obtener autorización en cada caso.

Algunos, como California, aún no han aprobado la transición debido a que AT&T sigue siendo el Operador de Último Recurso en determinadas zonas. Y tiene la obligación de ofrecer línea fija donde sea solicitada.
El objetivo de AT&T es cerrar su red de cobre por completo para el año 2029. Mientras tanto, se están priorizando las zonas donde la red inalámbrica tiene mayor presencia y no se prevé una expansión de fibra. En esos lugares, los usuarios serán migrados a nuevas tecnologías que ofrecen la misma funcionalidad.
Tranquilidad para los usuarios
Desde AT&T aseguran que los usuarios no tienen que preocuparse por perder el acceso a servicios esenciales. Algunos temen que sin cobre no podrán hacer llamadas o usar ciertos dispositivos. Pero la empresa garantiza que los nuevos sistemas son compatibles y seguros.
Para los pocos casos en los que aún no hay alternativa fija o inalámbrica disponible, se estudian opciones como la conectividad satelital. Este cambio tecnológico de AT&T no solo moderniza la red, sino que también promete mejorar la calidad del servicio. Atrás queda la era del cobre, y se abre paso a un futuro más rápido, estable y eficiente en la telefonía.
Más noticias: