Montaje de fotos de un eclipse solar y, al lado, una mujer con rostro pensativo
SOCIEDAD

Estas son las 5 mejores ciudades catalanas para ver el eclipse de sol del próximo 2026

Las localidades catalanas que ofrecen las mejores condiciones para disfrutar del eclipse de sol que se verá en 2026

Los fenómenos astronómicos siempre atraen la atención de millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, no todos los eventos tienen la misma magnitud ni se pueden observar desde cualquier lugar. Por eso, la elección del sitio para contemplar un eclipse solar es clave para vivir la experiencia completa.

El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar uno de los eclipses solares totales más esperados en Cataluña y se podrá observar sobre las 20:30 de la tarde, según la ubicación. Este evento permitirá a quienes estén en la franja de totalidad ver cómo la Luna cubre al Sol, provocando un oscurecimiento total durante unos minutos. En otras zonas se percibirá de forma parcial, pero solo dentro de la banda de totalidad se podrá apreciar el fenómeno en todo su esplendor. 

Mapa del noreste de España que muestra una franja sombreada que cruza desde Zaragoza hasta Palma pasando por Barcelona y Castelló de la Plana

Ciudades ideales para contemplar el eclipse en Cataluña

Reus destaca como una de las localizaciones privilegiadas para ver el eclipse total. Esta ciudad ofrece una buena altitud sobre el nivel del mar y un horizonte despejado hacia el oeste, algo fundamental para apreciar el fenómeno, ya que el Sol estará muy bajo. Además, su infraestructura permite acceder fácilmente a espacios abiertos donde la visión no se verá obstaculizada por edificios o vegetación.

Tarragona es otra de las opciones recomendadas. Ubicada cerca de la costa mediterránea, ofrece paisajes abiertos y la posibilidad de combinar la observación astronómica con actividades culturales y turísticas. En Tarragona, el eclipse podrá ser visto con gran claridad y el descenso progresivo de la luz creará un ambiente singular en la ciudad.

Por otro lado, en algunos pueblos de Lleida también se podrán disfrutar excelentes vistas del eclipse. La combinación de cielos despejados y la ubicación en llanuras abiertas facilita una visión clara del fenómeno. De igual manera, Tortosa, situada junto al río Ebro, ofrece un entorno natural con vistas despejadas y un atractivo histórico que la hacen ideal para vivir esta experiencia.

Eclipse solar con un mapa blanco de España superpuesto sobre un fondo estrellado.

Más opciones para disfrutar del eclipse total

Móra d’Ebre completa la lista de ciudades catalanas ideales para observar el eclipse total. Este pequeño municipio ofrece una vista privilegiada del cielo en dirección oeste, libre de obstáculos que puedan impedir la visión del fenómeno. Su ubicación en el interior de Cataluña también facilita un acceso cómodo para quienes se desplacen desde otras zonas.

Cabe recordar que para contemplar el eclipse es imprescindible contar con gafas especiales o filtros solares homologados para proteger la vista durante la fase parcial. Solo en el breve instante de la totalidad se podrán retirar para observar el halo solar y la corona que aparecen alrededor de la Luna. Por último, se recomienda elegir un lugar con buena visibilidad hacia el oeste, dado que el eclipse ocurrirá poco antes de la puesta del Sol.

En definitiva, estas cinco ciudades catalanas reúnen las condiciones necesarias para disfrutar del eclipse solar total del 2026. Elegir cualquiera de ellas garantizará una experiencia inolvidable, siempre que se tenga en cuenta la hora, la protección ocular y un lugar despejado. El próximo 12 de agosto será un día para mirar al cielo y dejarse sorprender por uno de los grandes espectáculos naturales.

➡️ Naturaleza ➡️ Sociedad

Más noticias: