Un grupo de personas se encuentra reunido en una manifestación, algunas llevan banderas y hay personal de seguridad presente.
POLÍTICA

VÍDEO: S'ha Acabat denuncia el acoso sufrido en la UAB

La policía tiene que volver a proteger a los jóvenes de S'ha Acabat frente la violencia de grupos radicales

S’ha Acabat! ha denunciado acoso y agresiones en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La situación ocurrió durante la Feria de Entidades, un evento anual y cuya última edición se celebró ayer. La asociación de jóvenes constitucionalistas se vio obligada a recibir protección policial por parte de la policía.

La denuncia se originó tras un intento de agresión por parte de un grupo de radicales universitarios. Como viene siendo habitual, los radicales tenían la intención de destrozar su carpa y agredir a los miembros de la entidad. En cualquier caso, esta no es la primera vez que S’ha Acabat sufre ataques similares en universidades catalanas. Y tampoco es la primera vez que la justicia falla a su favor.

Un grupo de personas sostiene una pancarta en una manifestación mientras se levanta humo rojo en el fondo.

Rafa Arenas, catedrático de Derecho Internacional Privado en la UAB, denunció los hechos de este miércoles a través de redes sociales. Relató cómo la policía tuvo que proteger a los miembros de la asociación.  "Estudiantes teniendo que ser protegidos por policías", dejaba caer el catedrático.

Por su parte, la organización también denunció los hechos a través de redes. "Tienen a sus pies a toda la institución universitaria, con un rector que les hace el juego y ha intentado impedir que estuviésemos hoy aquí. Y aun así, cada día dan más vergüenza".

Fracaso judicial de la UAB

En un primer momento, el rectorado de la UAB intentó impedir la participación de S’ha Acabat en el evento. El rectorado argumentaba que su presencia podría generar un "mal ambiente" en el campus universitario. 

Ante esto, la presidenta de S’ha Acabat, Andrea Llopart, denunció la discriminación de la universidad ante los juzgados. Señaló que la UAB intentaba responsabilizarlos de incidentes causados en realidad por grupos radicales. Llopart aseguró que esta medida estaba motivada por razones ideológicas.

Finalmente, un juez de Barcelona le dio la razón a S’ha Acabat y permitía su participación en la Feria de Entidades. Entre otros motivos, porque el rectorado sí permite la participación de grupos radicales, como el SPEC.

Pero es que, meses antes de esto, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dictaminó que la UAB había atentado contra el derecho a la educación, la libertad de expresión y la libertad ideológica. Nuevamente, la justicia concluyó que una universidad pública practicaba la discriminación ideológica.

➡️ Política

Más noticias: