Un hombre en una conferencia de prensa está hablando frente a un micrófono con un fondo que dice "Ajuntament de Calella". Lleva un traje azul claro y parece estar gesticulando mientras habla.
POLÍTICA

VÍDEO | Marc Buch (Junts) alza la voz contra la trampa de los okupas y los vulnerables

El alcalde Buch denuncia que 'no es normal que se esté blanqueando la okupación'

Marc Buch, alcalde de Calella, ha vuelto a alzar la voz contra el fenómeno de la okupación en Cataluña, que concentra el 40% de los casos de España. Durante una intervención en el Ayuntamiento de Calella, Buch criticó duramente el fenómeno, que muchos prefieren minimizar. Recordó que, si bien existen personas vulnerables, también hay muchos que se aprovechan de la situación para “vivir del sistema”.

Buch presentó una moción en el Pleno Municipal de Calella, que fue aprobada por Junts, PSC, Estimem Calella y el Partido Popular. En la votación, Esquerra Republicana, los Comuns y la CUP votaron en contra. El alcalde subrayó que la okupación no puede ser vista como una solución legítima para acceder a la vivienda, calificando la "patada a la puerta" como inaceptable.

El alcalde denunció que muchos vecinos de Calella deben soportar okupas durante años, sin que se tomen medidas efectivas. Según Buch, esta situación ha llevado a que muchos ciudadanos pierdan la paciencia mientras los okupas se benefician del sistema. Criticó además a los partidos que relativizan el problema basándose en la vulnerabilidad de los okupas.

“No es normal que en un país se esté blanqueando la okupación”, afirmó tajantemente el alcalde de Calella. Según él, la "excusa de la vulnerabilidad" de los okupas ha sido utilizada para crear un sistema en el que se permiten abusos. Buch dejó claro que la sociedad no puede seguir permitiendo este tipo de prácticas que, a su juicio, solo benefician a los "vividores".

Primer plano de Marc Buch hablando delante de dos micrófonos, con un fondo de madera y un trozo de una Senyera

Los usuarios aplauden a Buch

Buch, quien desde el principio ha mostrado una postura firme sobre el tema, ha sido uno de los líderes municipales más claros en su denuncia de la inseguridad creciente. Su intervención no solo pone en evidencia el alcance del problema de la okupación, sino también la falta de consenso ante un problema tan incomprensible. Con su declaración, el alcalde vuelve a separarse del discurso bien pensante que todavía impera en la clase política

Estas palabras del alcalde Buch han encontrado muy buen recibimiento en redes sociales. Son muchos los usuarios que aplauden que un político hable de este problema sin blanquearlo. "Bien dicho", "bravo, alcalde", "gracias por proteger a los vecinos", decían los usuarios.

➡️ Política

Más noticias: