Un grupo de personas vestidas con trajes de esgrima se encuentra en un gimnasio, donde algunos están de pie y otros sentados, mientras se preparan para una competencia o entrenamiento.
POLÍTICA

VÍDEO: Una deportista se niega a competir contra un hombre autoidentificado como mujer

Stephanie Turner ha expuesto los motivos por los cuales se arrodilló como forma de protesta

Nuevo episodio de rebelión de deportistas mujeres ante la imposición woke de tener que competir con varones autoidentificados como mujer. La protagonista del vídeo que se ha hecho viral es la esgrimista Stephanie Turner. Ocurrió durante el abierto de Maryland el pasado fin de semana, y las imágenes están corriendo como la pólvora.

Una persona con cabello rizado y expresión neutral mirando a la cámara.

La organización del torneo le obligó a competir contra la atleta trans Redmond Sullivan, de género masculino pero que se considera una mujer.

Las autoridades deportivas consideran que la autoidentificación de género es suficiente para incluir a varones en competiciones femeninas. Pero cada vez son más las atletas mujeres que lo están denunciando, y que se niegan a competir contra mujeres trans.

En este caso, la luchadora de esgrima Stephanie Turner se quitó la máscara y se puso de rodillas enfrente de su oponente. Comunicó al juez su intención de no competir contra su oponente ante la ventaja física que le otorga ser un varón. 

Ella misma ha explicado que tomó la decisión la noche anterior, al ver que le había tocado como oponente a Sullivan. La esgrimista ya conocía el caso, porque había leído un artículo sobre esta atleta trans el año pasado.

“Vi que iba a competir con Redmond, y me dije a mí misma está bien, voy a ponerme de rodillas”, afirmó a Fox News. Además explicó sus razones. "Les dije que me negaba a practicar esgrima porque esta persona es un hombre y yo una mujer, y esto es un torneo de mujeres".

El coraje de Turner

Turner asegura que en el momento de hacerlo estaba nerviosa, pero también segura de su decisión. "Lo siento, no puedo hacer esto, soy una mujer y él un hombre, y esto es un torneo femenino", le dijo al juez. 

Asegura que actuó como protesta contra la federación estadounidense, que ha ignorado de forma reiterada las protestas de las mujeres sobre esta situación. 

Según relata ella misma, Redmond se le acercó para interesarse por su estado al pensar que ese había lesionado. Ella le dijo que "te tengo mucho cariño y respeto", pero que "no puedo hacer esgrima contigo". Su oponente le dijo que contaba con el apoyo de la federación, y le advirtió que si no luchaba recibiría una grave sanción.

Efectivamente, Turner fue expulsada del torneo "por infracciones graves de las reglas o comportamiento antideportivo".

Más tarde, mostraron a la atleta una copia de la política transgénero de la federación y le hicieron firmar un documento donde aceptaba la sanción impuesta. Turner firmó el documento previa protesta, y fue conducido al exterior del recinto.

Comunicado de la USA Fencing

USA Fencing, la federación estadounidense de esgrima, emitió un comunicado sobre el incidente. Aseguran haber promulgado en 2023 su política para atletas transgéneros y no binarios. Esta se basa en el principio de que "todas las personas deben tener la posibilidad de participar en deportes".

"Respetamos los puntos de vista de todas las partes", dice el comunicado, "y es importante que la comunidad de la esgrima participe del debate". Pero a su vez piden "respeto" en sus torneos, y dejan claro que debe seguirse la normativa acordada.

Turner espera que su gesto, captado en imágenes y viralizado en las redes, sirva para concienciar sobre esta problemática. Las mujeres atletas contrarias a la participación de trans en competiciones femeninas se están organizando en plataformas como ICONS. Turner es consciente de que "puedo haber arruinado mi trayectoria deportiva", pero considera más importante "defender el deporte femenino".

➡️ Política

Más noticias: