Cartel de RTVE de color naranja y las letras blancas, situado en el terrado de sus estudios
POLÍTICA

TVE se apunta al desvarío woke: 'los hombres también pueden amamantar'

Difusión de teorías controvertidas sobre sexo y biología sin debate crítico

TVE ha vuelto a dar muestras del desvarío ideológico que impregna buena parte del discurso woke que actualmente se cuela en los medios oficiales. En un alarde de corrección política llevada al extremo, la cadena ha difundido contenidos que negando realidades científicas y biológicas básicas.

Este tipo de contenido, completamente politizado, responde a la tendencia de TVE, la televisión de todos los españoles, de buscar contenido que responda a su línea ideológica. En este caso concreto es una entrevista a la autora del libro 'Contra el sexo como categoría biológica', llamada Lucia Ciccia. La entrevista parece más una carta de recomendación para leer el libro, con un guion de preguntas que podría haber escrito perfectamente la autora del libro. 

Nueva bandera LGTB+

Lucia Ciccia afirma que “los hombres pueden producir leche y amamantar”, pero ignora que la lactancia es una función biológica ligada a glándulas mamarias desarrolladas en mujeres.

Esta idea confunde y distorsiona un proceso claramente fundamentado en la biología humana. Ignorar las diferencias anatómicas y hormonales esenciales solo contribuye a crear un relato confuso que desvía la atención de los verdaderos retos de la salud materno-infantil.

Las razas tampoco existen

Además, Lucia Ciccia iguala sexo y raza, cuando la realidad es que la raza, aunque influida por lo social, tiene bases genéticas claras en poblaciones, y el sexo está determinado por cromosomas, hormonas y órganos. Esta simplificación extrema borra diferencias biológicas que afectan la salud y el rendimiento físico, con consecuencias reales y medibles. Tratar ambas categorías como lo mismo solo confunde el debate y pone en riesgo decisiones basadas en ciencia.

La entrevista de TVE no solo normaliza estas ideas, sino que las presenta sin ningún tipo de contraste ni crítica, como si fueran verdades incuestionables. Esto refleja un alarmante abandono del rigor periodístico, que debería garantizar una información equilibrada y basada en evidencias, no en modas ideológicas. La audiencia merece un análisis serio, no una exaltación acrítica de teorías que dividen y desorientan.

Por otro lado, la insistencia en derribar categorías biológicas carece de sustento científico sólido y puede generar efectos negativos en ámbitos como la educación, la medicina y el deporte. Rechazar conceptos básicos sin un debate riguroso pone en riesgo ciertos derechos, confunde a la sociedad y desvía recursos de problemas reales que sí requieren atención urgente y fundamentada.

Ideología de género en los medios

TVE sigue los pasos de la televisión pública catalana y su deriva ideológica, sobre todo con la ideología de género y la moda trans. Aunque son macroestructuras financiadas por los ciudadanos, estos medios muestran un sesgo ideológico claro y unidireccional. Como correas de transmisión de la ideología dominante, TVE y TV3 bombardean con mensajes contra la maternidad y que criminalizan a los hombres. 

➡️ Política

Más noticias: