Un grupo de personas vestidas de manera formal y casual camina por una calle empedrada en un entorno urbano y soleado
POLÍTICA

Salvador Illa se conjura con los suyos ante un curso bronco y el Parlament fracturado

El PSC espera una oposición más hostil que explotará temas como la inseguridad o el colapso de los servicios públicos

El Presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reunido a sus consellers en el Parque Natural de Els Ports, en Tarragona, para preparar el nuevo curso político. Repite así la fórmula puesta en práctica hace un año, cuando reunió a los recién nombrados consejeros en el Monasterio de Poblet para trazar las líneas maestras de su gobierno. Más tarde, en abril de este año, volvió a hacer lo mismo en la Vall de Núria.

Un grupo de personas posando para una foto oficial frente al Monasterio de Poblet durante un encuentro del gobierno de la Generalitat de Catalunya en agosto de 2024

La tercera reunión del Govern fuera de Palau en un año suena a conjura para afrontar un curso que se presenta complicado. Illa ha fijado como prioridades la consolidación de la alianza con sus socios, ERC y Comuns, y el despliegue de la agenda económica y social. Esto es básico para reforzar el gobierno en minoría frente a las previsibles arremetidas de la oposición.

En esta reunión, el President trasladará a sus consejeros las prioridades del inicio de curso. Presupuestos, financiación singular, seguridad y vivienda aparecen como las carpetas más urgentes. Aunque sin ignorar otros retos encima de la mesa como la reforma de la administración, el colapso de la Sanidad y consolidación del crecimiento económico.

El objetivo del PSC es dar estabilidad al gobierno para poder imprimir su sello más allá de las deudas con ERC y los Comuns. La estabilidad es crucial ante un curso que se presenta difícil. Tanto por la hostilidad de una derecha envalentonada en el Parlament, como por el ruido de fondo de la crisis del Gobierno de Pedro Sánchez.

Año bronco y oposición envalentonada

El PSC afronta un nuevo curso en un Parlament más fracturado que nunca, entre la izquierda y la derecha. Junts prepara el relevo de Albert Batet para tomar impulso y arrebatar a PP el liderazgo ‘de facto’ de la oposición. Con nuevo líder en el grupo parlamentario y ante el fracaso de su estrategia en Madrid, Junts quiere trasladar el peso de su acción en Cataluña.

Hombre con gafas de pasta oscuras sentado en un banco rojo, mirando pensativo hacia la cámara y apoyando la mano en su rostro

El Govern espera un Junts más radicalizado en el conflicto nacional y más escorado a la derecha en el ámbito económico y social. Su escalada con Aliança Catalana obligará a juntaires y orriolistes a aumentar el tono contra el PSC y sus socios.

El otro polo de hostilidad será la derecha constitucionalista, PP y Vox, que explotarán temas como la seguridad, la inmigración, el colapso de los servicios públicos y las concesiones al independentismo. Además, es previsible que la oposición siga insistiendo en el escándalo de la DGAIA para desgastar al Govern. Todo ello, sin perder de vista lo que pueda ocurrir en Madrid.

Salvador Illa no tiene plan B

La caída del Gobierno de Pedro Sánchez pondría en una situación muy complicada al ejecutivo de Salvador Illa, sobre todo si no consigue sacar adelante los presupuestos. Aunque la conjura de Illa con sus consejeros transmite un claro mensaje: con todas las dificultades, hay que resistir a toda costa pase lo que pase en Madrid.

Para ello, el Govern no contempla otro plan que el de reforzar el bloque investidura y avanzar en la agenda social y progresista. El rechazo frontal de Junts a los presupuestos cierra cualquier puerta a la alternativa de la sociovergencia. 

ERC y Comuns, por su lado, han olido la sangre y aprietan las tuercas a los socialistas para sacarles todo lo que puedan en la negociación de los presupuestos. Esto hace prever un nuevo curso sin pocos cambios en el tono del Govern, arrastrado por sus socios a la izquierda. Lo cual beneficia a los partidos de la oposición, que no paran de subir en las encuestas.

➡️ Política

Más noticias: