Mujer con gafas hablando en un podio del Parlamento de Cataluña.
POLÍTICA

La CUP anuncia que se va a Palestina y recibe una avalancha de críticas en X

Adrià Plazas (CUP): 'El domingo centenares de camaradas salimos hacia Gaza con un objetivo: romper el bloqueo'

La CUP ha vuelto a colocarse en el centro de la polémica. La formación antisistema ha anunciado que dos de sus dirigentes, la diputada Pilar Castillejo y el miembro de la dirección nacional Adrià Plazas, participarán en la Global Sumud Flotilla. Se trata de una expedición que zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza con el objetivo declarado de romper el bloqueo impuesto por Israel y establecer un corredor humanitario.

El anuncio de la CUP

Según la nota publicada en su página web, la flotilla reúne a activistas de más de cuarenta países y quiere entregar ayuda humanitaria urgente a la Franja de Gaza, además de denunciar lo que consideran un “genocidio” contra el pueblo palestino. Castillejo aseguró que se trata del “mayor esfuerzo de solidaridad desde que comenzó el bloqueo” y remarcó que la CUP mantiene un compromiso internacionalista en defensa de una Palestina libre.

Gente detras de unos cristales rotos en Israel

Adrià Plazas reforzó el mensaje con un comunicado en redes sociales. “El domingo centenares de camaradas salimos hacia Gaza con un objetivo: romper el bloqueo. Orgulloso de formar parte de la Flotilla con la delegación de la Izquierda independentista”:

Avalancha de críticas en redes sociales

Sin embargo, el anuncio no ha tenido la acogida que los dirigentes cupaires esperaban. En X se multiplicaron los comentarios críticos que acusaban a la CUP de buscar un gesto propagandístico sin utilidad práctica.

“Paripé en grado superlativo. Ya sabéis que no os permitirán pasar”, escribió un usuario. Otro fue más irónico: “Si avisáis que vais a ir, os estarán esperando. Ah, calla, que en realidad no queréis ir; lo que queréis es que la Marina israelí os detenga y hacer comedia”.

Otros mensajes incidieron en la idea de que la acción no pasará de un espectáculo mediático. “¿Romper el bloqueo? No nos hagáis reír. Id a hacer el show y vigilad que no os rompan a vosotros”. Tampoco faltaron las críticas de corte más social: “Afortunado, la clase trabajadora catalana el lunes va a trabajar”.

Netanyahu y unos militares

La situación de la guerra

En estos momentos, la intención de Israel es ocupar la ciudad de Gaza y continuar con su proyecto de enterrar definitivamente el conflicto. Por su parte, la ONU presiona para que la guerra se califique oficialmente de "genocidio". Esto se han encontrado con la reacción contraria de los Estados Unidos, el principal aliado y valedor de Netanyahu.

En Europa, como era de esperar, hay división. Países como Francia han adoptado la línea española de reconocer el Estado de Palestina. La otra potencia, Alemania, ha decidido en cambio no proceder con el reconocimiento, reforzando así su profundo alianza con el país hebreo.

➡️ Política

Más noticias: