Un grupo de policías detrás de una barrera azul en una terraza de un café al aire libre.
POLÍTICA

El recuento que revela el grave problema de seguridad en Cataluña:8 muertos en 46 días

La tolerancia hacia el crimen de baja intensidad produce una escalada en la gravedad de los delitos

El aumento de la inseguridad en Cataluña no solo se percibe en las encuestas o en la sensación ciudadana: los datos muestran una realidad preocupante. A la escalada de violencia de los últimos años se suma ahora un repunte en la gravedad cualitativa de los delitos. Hablamos de asesinatos, bandas, ajustes de cuentas, apuñalamientos y tiroteos.

Según el “Apunyapistolòmetre CAT”, que recopila datos en redes, entre el 26 de junio y el 10 de agosto se registraron en Cataluña 33 incidentes violentos. En total, 21 heridos y 5 muertos por arma blanca, además de 5 tiroteos sin heridos y otros 9 con saldo de 3 muertos y 9 heridos. El recuento eleva a 8 el total de personas asesinadas en tan solo 46 días, una cifra que ilustra el deterioro de la seguridad pública.

Violencia en ascenso pese a la reducción global del delito

Aunque el Ministerio del Interior informó de un descenso general del 4,1% en la criminalidad convencional, lo cierto es que los homicidios y las agresiones sexuales han aumentado. En el primer trimestre de 2025, los homicidios dolosos y en grado de tentativa subieron un 11,3%, mientras que las agresiones sexuales crecieron un 26,8%. Los Mossos han detectado que buena parte de los homicidios están vinculados a la guerra entre bandas criminales, especialmente en el narcotráfico.

Mossos d'Esquadra en la casa ocupada de Torredembarra el 3 de abril de 2024

Este repunte se enmarca en un contexto de pérdida de control policial en determinados barrios. En estos barrios la violencia, okupación y multirreincidencia se entrelazan para describir un triángulo de impunidad. Sindicatos policiales alertan de que los agentes se enfrentan a un nivel de agresividad creciente, con intervenciones cada vez más peligrosas.

Ciudades y fechas marcadas por la violencia

Los incidentes de San Juan fueron un punto de inflexión este año. En una sola noche se registró un homicidio en Barcelona, varios apuñalamientos y tiroteos en Terrassa, Badalona y L'Hospitalet, además de disturbios graves en Castelldefels y Palamós. Ese episodio concentró buena parte de las dinámicas delictivas que se repiten en Cataluña. Es decir, armas blancas, disparos en plena vía pública y agresiones a fuerzas de seguridad.

A principios de año, ya se había producido una oleada de ocho homicidios en un mes, principalmente vinculados al ajuste de cuentas entre bandas. Estos casos, sumados a los episodios recientes, refuerzan la idea de que el problema no es solo cuantitativo, sino cualitativo. Esto explica que la inseguridad haya escalado varias posiciones dentro de las preocupaciones más destacadas de los ciudadanos.

➡️ Política

Más noticias: