Dos hombres vestidos de traje se dan la mano mientras se miran en un entorno formal con una puerta de madera al fondo
POLÍTICA

El PSC tira la casa por la ventana para seducir a ERC con los presupuestos de 2026

El PSC no se complica con ERC: lluvia de millones y más promesas con la financiación singular

El PSC ha dado el primer paso para la elaboración de los presupuestos de 2026 con un movimiento que, en esencia, busca atraer a ERC. La cifra es contundente: 40.524 millones de euros de techo de gasto, un incremento del 7,1% respecto al año anterior. Estamos, pues, ante una clásica situación de chequera y talonario para conseguir apoyos.

Sin embargo, esta apuesta viene acompañada de incertidumbre: los votos para aprobar estas cuentas todavía no están garantizados. El presidente Illa ha dejado claro que su prioridad es cerrar un acuerdo con los socios de investidura, en particular con los republicanos. Hasta ahora, ERC mantiene (mantiene otra vez) la exigencia de concreciones sobre la Hacienda catalana.

Esta situación confirma que la política catalana se juega a varios niveles, siendo Cataluña un eslabón más del 'sanchismo'. Y es que, esta lluvia de millones para comprar a ERC, llega horas después de que Illa se reuniera en Bruselas con Puigdemont. Como advertía Jaume Giró hace mucho tiempo, Sánchez es el único que sabe cuántas cartas hay en la mesa

La carrera del gasto: cifras y límites

El techo de gasto se basa en previsiones de ingresos no financieros que incluyen aportaciones del modelo de financiación y ajustes normativos europeos. La consejera Paneque lo ha presentado como un ejercicio de responsabilidad y sostenibilidad financiera. El caso es que los 40.524 millones suponen un aumento respecto a los 37.827 millones de 2025. En este sentido, también ayuda que la Generalitat se beneficie vía impuestos de la crisis inmobiliaria.

El calendario, sin embargo, se vuelve a perfilar como el campo de juego preferido de los socialistas. No hay fecha concreta para llevar los presupuestos al Parlament, aunque el "objetivo" del PSC es que entren en vigor el 1 de enero de 2026; Paneque ha señalado que ahora comienza “el trabajo interno”. Es decir, más de lo mismo: dilaciones en el calendario, comités de expertos y ganar tiempo.

Sílvia Paneque hablando frente a un micrófono con una bandera de fondo.

Hacienda catalana: el señuelo para ERC

Paralelamente, el PSC ha activado otra medida que busca seducir a ERC: garantizar la “plena autonomía” de la futura Hacienda catalana en materia de personal. Este paso pretende cubrir una carencia histórica del Govern, que cuenta con menos de 900 empleados en esta materia. Sin esta estructura, asumir la gestión del IRPF en 2026 sería imposible, pero de la misma manera que era imposible cumplir el calendario anterior.

La maniobra responde a una lógica más política que técnica. La creación de una Hacienda propia no es un proyecto de fondo, sino un instrumento para reforzar la estabilidad del tripartito. El PSC utiliza este presunto avance para enviar un mensaje claro: hay voluntad de cumplir compromisos con ERC. En este contexto, los presupuestos de 2026 y el diseño de la Hacienda catalana son dos caras de la misma moneda.

➡️ Política

Más noticias: