Dos personas vestidas de traje oscuro con expresión seria, una mujer rubia en primer plano y un hombre desenfocado al fondo.
POLÍTICA

La hora de Le Pen y Bardella: ¿Qué está pasando en Francia?

Agrupación Nacional precipitará la caída del gobierno para intentar conseguir la mayoría absoluta en unas elecciones

La crisis endémica del sistema político francés ha puesto en manos de Marine Le Pen la posibilidad de convertirse en la fuerza hegemónica del país. La Agrupación Nacional (RN) lleva tiempo en ascenso, y ahora podría obtener de forma inesperada su oportunidad definitiva. La crisis de gobierno provocada por el propio primer ministro François Bayrou podría precipitar unas elecciones que apuntan a mayoría del lepenismo.

Una persona sentada en un banco de madera en un entorno formal.

El primer ministro francés anunció este lunes que se someterá a una moción de confianza el próximo 8 de septiembre. Los expertos lo califican como “un tiro en el pie”, ya que tiene muy difícil contar la confianza de la cámara. Nadie duda de que el gran beneficiado es el partido de Marine Le Pen y Jordan Bardella.

Los analistas hablan de jugada maestra de Marine Le Pen, que convirtió el gobierno macronista en su rehén con la abstención que evitó su caída. La debilidad del ejecutivo ha obligado a Bayrou a dar un giro a la derecha con importantes concesiones al lepenismo. Por ejemplo, se ha prestado a aprobar su plan de austeridad para reducir la deuda y endurecer aún más las políticas migratorias del país.

Su error de cálculo obliga al primer ministro a negociar con Le Pen para evitar la caída del gobierno y nuevas elecciones. Marine Le Pen y Jordan Bardell han acudido hoy al Elíseo para entrevistarse con Bayrou. Pero los líderes de RN ya han avanzado que hay nulas posibilidades de cambiar el sentido de su voto el próximo día 8.

Le Pen quiere elecciones ya

El partido ultraderechista francés tiene decidido provocar la caída del ejecutivo francés votando en contra de su moción de confianza. Sus líderes no esconden su necesidad de llegar al poder cuanto antes. “Queremos demostrar a los franceses lo que podemos hacer en tiempos muy difíciles”, ha dicho el diputado Sebastien Chenu en la televisión francesa.

Pese al crecimiento del partido, las últimas elecciones permitieron a los partidos tradicionales retener su poder y las elecciones presidenciales quedan aún lejos. El liderazgo de Jordan Bardella ha relanzado las aspiraciones del partido, y creen que ahora es el momento ideal. El macronismo encadena la tercera crisis en poco más de un año, y las encuestas señalan a RN como el partido llamado a ocupar la nueva centralidad política.

Marine Le Pen se ha pronunciado a favor de "una disolución ultrarrápida" de la Asamblea Nacional, para que "la nueva mayoría que surja de las elecciones sea capaz de elaborar un presupuesto". Jordan Bardella ha dado más pistas sobre lo que hará su partido.

A por la mayoría social

"El coste exorbitante de la inmigración, el aumento de la contribución francesa al presupuesto de la Unión Europea, y la lucha contra el fraude fiscal y a la seguridad social no se están abordando. No podemos pedir a los franceses que trabajan que se esfuercen cada día. El milagro no ha sucedido, esta reunión no cambiará la opinión de RN", ha avanzado Bardella.

Primer plano de Jordan Bardella con rostro sonriente

El contexto es ahora muy favorable para el partido de Marine Le Pen. Por un lado, por la debilidad del macronismo que convocó elecciones tras la victoria de RN en las europeas de junio de 2024. Y solo unos meses después tuvo que deponer al primer ministro tras su incapacidad de sacar adelante los presupuestos. 

Por otro lado está la popularidad de Jordan Bardella, que ha convertido el RN en un partido más transversal y rejuvenecido. Sus orígenes humildes y su ruptura con los rígidos códigos de la ultraderecha tradicional han permitido al partido ensanchar su base social. El partido de Marine Le Pen se ve preparado para ir a unas elecciones y ganarlas por mayoría. 

➡️ Política

Más noticias: