
El PP de Cataluña gana una importante batalla contra la okupación
El Parlament instará al Gobierno central a desbloquear las reformas legislativas para echar a los okupas en 24 horas
El PP ha conseguido un paso importante con la aprobación de la moción contra los okupas en el Parlament de Cataluña. La moción insta al Gobierno del Estado a apoyar las reformas legales en curso para echar a los okupas en 24 horas. El voto afirmativo del PSC facilitará el desbloqueo de la ley impulsada por el PP en el Congreso, que la Mesa presidida por el PSOE mantiene retenida desde hace un año.

Pero el triunfo del PP va más allá, por varias razones. Primero, consigue atraer al PSC a su territorio en una semana en la que han votado varias leyes y mociones ideológicas con la izquierda woke. Pero también porque logran imponer un enfoque sobre las okupaciones que hasta ahora había sido denostado en Cataluña.
Durante años los gobiernos procesistas apuntalados por la extrema izquierda habían legitimado y blanqueado la okupación. El partido del gobierno apoya ahora una moción que reclama firmeza frente a la okupación ilegal. Y sienta las bases para la puesta en marcha de una oficina antiokupación que ofrezca seguridad jurídica a propietarios y pequeños arrendadores.
De Badalona al Parlament
Las ocupaciones aumentaron de forma alarmante en los últimos años en Cataluña, y representan el 42% de todo el Estado. Por eso el Parlament pedirá al Gobierno desbloquear urgentemente las reformas legales en el Congreso para acelerar los desalojos. Esto será posible gracias a la moción presentada por el PP, y apoyada por PSC, Junts, Vox y Aliança Catalana.
Es un paso muy importante para el PP, que basó su programa electoral en la seguridad y especialmente en el problema de la okupación. Los populares consolidan su posición, apuntalada desde Badalona por la ofensiva antiokupación de Xavier García Albiol.
La moción del PP pide mano dura para solucionar este problema e insiste en la idea de que todas las ocupaciones son delincuenciales. Solicita además reforzar el apoyo a los vecinos y propietarios afectados. Finalmente, contempla la creación de un servicio específico de coordinación entre la Generalitat y los entes locales para hacer frente a las okupaciones.
El PSC y Junts, a favor
Junts se ha sumado a la moción del PP con un discurso muy duro contra las okupaciones. "Con su pasividad y buenismo, la izquierda ha permitido las okupaciones y que pequeños propietarios indefensos vivan procesos inacabables para poder recuperar sus inmuebles", han afirmado. Hay que recordar que Junts también impulsó una reforma legal en el Congreso para los desalojos exprés.
El PSC también apoyó la moción, aunque insistiendo en diferenciar entre ocupaciones delincuenciales y ocupaciones por necesidad. La moción también pide reforzar la protección social a las familias vulnerables. Un punto en el que han votado a favor ERC y Comuns, pero no la CUP.
La izquierda y las empresas de alarmas
ERC, Comuns y la CUP han votado en contra de la propuesta defendiendo que el problema en Cataluña es el acceso a la vivienda. Afirman que la mayoría de las ocupaciones se producen en pisos vacíos y de grandes tenedores. Y que la derecha hace trampas cuando intenta equiparar a los pequeños propietarios con los grandes tenedores.
En esta línea, tanto ERC, como Comuns y la CUP han insistido en una misma idea. Acusan al PP y la extrema derecha de meter el miedo en el cuerpo a la gente para beneficiar a las empresas de alarmas.
Más noticias: