Plano medio de Pedro Sánchez saliendo del congreso con expresión seria
POLÍTICA

Nueva encuesta: el PSOE se hunde, PP y Vox arrasan y Aliança entraría en el Congreso

El 'muro' se le cae encima a Sánchez mientras Rufián maniobra para salvarse y Junts confirma que tiene un problema con Orriols

El panorama político estatal ha dado un vuelco. Según la última encuesta elaborada por Sociométrica para El Español, el PSOE caería por primera vez por debajo de los 100 escaños y Sumar se desplomaría hasta una cifra testimonial. En paralelo, PP y Vox alcanzarían juntos los 209 escaños, muy cerca de una mayoría absoluta que permitiría un gobierno de coalición o un pacto de investidura sin demasiadas cesiones.

Además, Orriols daría la doble sorpresa: podría entrar en el Congreso, pero ella misma adelanta que no quieren estar en Madrid. De este modo, se confirma (otra vez) que Junts no puede frenar la competencia de AC. De paso, un independentismo netamente antiprocesista vuelve a la palestra en paralelo al colapso sanchista.

Title

Partido
Resultado
PP
153
PSOE
99
VOX
54
Sumar
8
Junts
7
ERC
7
EH Bildu
7
PNV
5
Podemos
3
BNG
3
Aliança Catalana
2

Fuente: Sociométrica para El Español

'Frankenstein' se desmiembra

Según los datos de la encuesta, Sánchez pasaría de los 122 escaños logrados en 2023 a solo 99, con un 25% del voto, arrastrado por escándalos de corrupción y el desgaste acumulado en el Gobierno. Sumar, por su parte, quedaría reducido a 8 escaños, mientras que Podemos, ya separado del Ejecutivo, apenas lograría 3.

Hombre hablando en un atril con el texto Toma Partido por España haciendo un gesto con la mano y banderas de España y la Unión Europea de fondo

La izquierda del Gobierno, pues, retrocedería más de 40 escaños, marcando una tendencia de difícil reversión. Mención especial merece el caso de Sumar. Y es que, como se viene diciendo desde por lo menos las últimas autonómicas gallegas y vascas, Sumar es un partido en vías de extinción. De este modo, las jugadas palaciegas entre Iglesias y Díaz acaban por autoanularse.

En contraste, el PP de Feijóo capitaliza el descontento y sube hasta los 153 escaños, mientras Vox consolida su espacio con 54 diputados, el mejor resultado de su historia. Estos números le permitirían a Feijóo sondear su promesa de gobernar en solitario. Más en particular, podría buscar un acuerdo de investidura con Vox y gobernar sin ministros de Abascal.

Por el lado procesista encontramos un encefalograma plano. Junts y ERC se mueven en la franja de los 7 escaños sin mayores movimientos. Sin embargo, estos datos son relativos en tanto que ya se han puesto en marcha las primeras especulaciones sobre el movimiento de Rufián de crear una gran coalición "plurinacional". Así que, tanto por impacto mediático como por concentración de voto, estos datos variarían si se produjera esa coalición.

Orriols llega a Madrid

Pero la gran sorpresa del sondeo es la irrupción de Aliança Catalana, que lograría representación en el Congreso (2 escaños) si decidiera presentarse a las elecciones generales. El partido de Sílvia Orriols, que ha centrado su discurso en la inmigración y el soberanismo identitario, se consolida así como la nueva alternativa dentro del independentismo. Es decir, que Junts tiene otro frente por el que estar preocupado; en total, tiene tres: autonómicas, municipales y generales.

Silvia Orriols hablando en un micrófono, lleva un collar y pendientes largos, y viste una chaqueta azul.

Sin embargo, Orriols ha descartado públicamente una candidatura estatal. “Aliança no es una agencia de colocación”, escribía Orriols en redes. Esta estrategia es muy reveladora del ADN político de AC y confirma que se trata de un independentismo netamente antiprocesista. De hecho, sería el único partido nacionalista-periférico que voluntariamente renunciaría a estar en Madrid.

Este cambio de tendencia también refleja en Cataluña. Según el último CEO publicado en marzo, Aliança Catalana se dispara en intención de voto en el Parlament, pasando de 3 a una horquilla de 9-10 diputados, mientras Junts se hunde por debajo de los 30. El postprocesismo, en fin, va cogiendo forma poco a poco en paralelo al colapso del sanchismo.

➡️ Política

Más noticias: