
Ni Junts ni Aliança: Sergi Perramon explora una tercera vía en Manresa contra el 'caos migratorio' y la inseguridad
Una parte del nacionalismo catalán empieza a entender que la primera batalla del postprocés serán las municipales
El político manresano Sergi Perramon ha confirmado que impulsará una nueva plataforma política de cara a las elecciones municipales de 2027. El proyecto, que él mismo liderará, aspira a crear una alternativa amplia y de raíz nacionalista catalana. El objetivo es concentrar el espíritu nacionalista en una plataforma transversal.
Perramon asegura que la prioridad es ofrecer una respuesta frente al caos migratorio, la inseguridad y la falta de liderazgo local. En sus propias palabras, se trata de “volver a hablar de Manresa, de orden y de gestión”. De paso, abre espacio a una corriente nacionalista que no quede encasillada ni en el pragmatismo de Junts ni en la contundencia de Aliança Catalana.
De la ruptura al nuevo proyecto
No es la primera vez que Perramon se distancia de las estructuras tradicionales del independentismo. En 2023 rompió con el FNC tras denunciar la falta de estrategia y de resultados en la ciudad. Aunque entonces logró dos concejales, pronto marcó distancias con la dirección del partido y constituyó su propio grupo municipal nacionalista.

Ya entonces, su discurso giraba en torno a tres ejes: seguridad, inmigración y ocupaciones ilegales, temas que calaron en sectores del electorado descontentos con la gestión municipal. Sin embargo, en los últimos meses, el joven político ha moderado el tono. Mantiene un enfoque conservador en materia social y liberal en economía, pero ha abandonado la retórica más vehemente.
Contactos y estrategia
Según confirmó el propio Perramon, hace unos meses se reunió recientemente con el expresidente Mas para analizar escenarios de cara a las próximas municipales. Aunque no ha revelado los detalles del encuentro, fuentes aseguraron a Nació que Mas ve con buenos ojos la creación de una plataforma local sólida que recupere la tradición municipalista del catalanismo.
Manresa se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos del nuevo postprocés catalán. Con una población de más de 80.000 habitantes y una elevada tasa de inmigración, la ciudad es hoy terreno de disputa entre el independentismo institucional y las nuevas formaciones identitarias.
En ese contexto, la iniciativa de Perramon busca ocupar el espacio intermedio. Una tercera vía nacionalista, firmemente catalana pero centrada en los problemas concretos del municipio. Su reto, como él mismo ha reconocido, será convertir esa idea en una estructura política viable.
El experimento podría marcar el futuro del soberanismo local en Cataluña: una etapa menos ideológica y más municipal, donde la identidad se combina con la gestión. Y en esa transición, Sergi Perramon pretende ser el rostro del nuevo orden catalanista en Manresa. Cada vez resulta más evidente que la próxima gran batalla de la política catalana son las elecciones municipales de 2027.
Más noticias: