
Míriam Nogueras anuncia el bloqueo de la legislatura: Junts hace de Junts, y Sánchez de Sánchez
Pese a los aspavientos de Puigdemont, todo seguirá igual según lo previsto
Junts ha oficializado hoy su ruptura con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando la presentación de enmiendas a la totalidad de todas sus leyes. “La legislatura está bloqueada”, ha declarado Míriam Nogueras. Mientras tanto, el PSOE hace oídos sordos y mantiene la mano tendida a Junts y su hoja de ruta para seguir gobernando.

Nogueras ha dicho que “ningún voto de Junts contribuirá al empobrecimiento de Cataluña, y al ahogamiento de las clases medias y trabajadoras y los autónomos”. Ha añadido que “ni las presiones ni las zanahorias nos harán mover”.
Pero acto seguido ha dicho que “el Gobierno de Pedro Sánchez tiene que decidir si estar con los catalanes o con PP y Vox”. Es decir, vuelve a dejar la puerta abierta. Junts vuelve a hacer de Junts: otro ejercicio de gesticulación sin consecuencias, que es el abecé del procesismo.
La verdadera ruptura de Junts con el PSOE pasaba por la moción de censura. Pero Carles Puigdemont no ha querido pagar el precio de pactar con PP y Vox, y ha optado por la vía procesista que consiste en el bloqueo y la parálisis institucional. Ya ocurrió en Cataluña la última década, y ahora es la política española quien paga las consecuencias del procesismo.
Pero si Junts hace de Junts, Sánchez también hace de Sánchez ignorando todo lo que pasa a su alrededor. Aunque por mucho menos cualquier gobierno de hubiera disuelto, Moncloa sigue manteniendo su intención de gobernar hasta 2027. Ante esta nueva amenaza de Junts, el PSOE mantiene la mano tendida y asegura que cumplirá con sus acuerdos.
Carles Puigdemont se queda sin crédito
Sánchez ha enviado un mensaje al Gobierno y a sus socios: hasta que Junts no pacte una moción de censura con PP y Vox, la legislatura sigue su curso. Lo cual demuestra que Carles Puigdemont, que ha hecho diez ultimátums en dos años sin consecuencia alguna, ha perdido todo su crédito y ya no se lo cree nadie. Por ahora, como era previsible, todo seguirá igual.
Mientras, el PSC sigue actuando como medio de presión a Junts para reconducir la situación. El consejero de la Presidencia de Salvador Illa, Albert Dalmau, ha puesto un tuit donde acusa a los postconvergentes de "renunciar a hacer política". Esta semana, en el Parlament, Illa ha intentado acercarse a Junts y ha pedido al PP que apoye la oficialidad del catalán en Europa.
La consecuencia de todo esto es más inestabilidad y parálisis política en un momento crucial por la situación en España y en el mundo. La responsabilidad es ahora de Pedro Sánchez, que no debe elegir entre los catalanes o PP y Vox, como dice Miriam Nogueras. Sino entre la estabilidad o seguir con esta agonía un año más.
Más noticias: