
Junts reconoce que quiere las competencias en inmigración 'para acoger mejor'
Junts es incapaz de afrontar el debate migratorio de una manera clara y unitaria
Junts continúa con sus equilibrios imposibles para intentar jugar a dos bandas. Es decir, formar parte del discurso oficial del establishment y al mismo tiempo competir con AC a pie de calle. Esto ha resultado especialmente evidente durante los últimos meses.
En poco tiempo, Junts ha pasado de aplaudir la multiculturalidad y exigir el cierre de los CIE a pedir las competencias de inmigración. Ante esto, Sánchez no tuvo ningún problema en engañar a Junts para ganar tiempo y quedarse en la Moncloa. La prueba está en que el socio de Gobierno de Sánchez, Podemos, votó en contra de la cesión de las competencias.

De por medio, el fundador de Podemos, Pablo Iglesias, confesó que ERC les había pedido en secreto votar en contra. Esto sin perjuicio de que, en público, ERC cargara muy duramente contra Podemos, a los que acusaba de “jacobinos”. Es decir, otro ejemplo para la interminable lista de luchas partitocráticas entre ERC y Junts.
Como decimos, Junts tiene dos almas. Una, la más “progre”, todavía mantiene el discurso habitual del establishment con la inmigración para que la izquierda y sus altavoces no les critiquen. Otra alma, la de los alcaldes que están apegados al territorio, advierten de que este discurso es insostenible, así como el ritmo migratorio que hay en Cataluña.
"Acoger mejor"
El último ejemplo de los intentos de Junts de cuadrar el círculo nos lo ha dado la diputada Mònica Sales. En una entrevista reciente, la diputada Sales decía que Junts quiere las competencias de inmigración para “poder acoger mejor” y “una herramienta para integrar, no expulsar”. En definitiva, nada nuevo: Junts es incapaz de afrontar de manera frontal y clara el gran problema de la inmigración.
Lo más sorprende de esta postura es que, a pesar de que no funciona, Junts la mantiene. Ciertamente, es difícil entender qué clase de estímulo necesita Junts para cambiar de estrategia. A nivel municipal, saben que AC les va a abrir un enorme agujero, y las encuestas para el Parlament ya coquetean con el sorpasso de Orriols a Puigdemont.
Además, no será porque Junts no tenga voces realistas y apegadas al territorio. Desde muchos ayuntamientos, varios alcaldes juntaires le piden a Puigdemont cambios de rumbo. Entre estos alcaldes, hay que destacar a Jordi Masquef (Figueres) o Marc Buch (Calella).
Más noticias: