Dos personas con niqab, una en primer plano con un niqab negro y otra al fondo con un niqab azul.
POLÍTICA

ERC dice que prohibir el niqab y el burka es 'discriminación' y 'estigmatización'

Varios países han legislado para limitar esta vestimenta: incluso el Tribunal de Justicia de la UE se mostró a favor

El debate sobre el islam y sus incompatibilidades con las costumbres occidentales ha estallado con fuerza en Cataluña. A raíz del auge de AC, cuyo discurso reivindica abiertamente la crítica al islam político, se ha reabierto una discusión muy espinosa. Es decir, la presencia del burka y el niqab en espacios públicos, por ejemplo.

Mientras varios países europeos han legislado en contra de estas prendas por considerarlas símbolos de opresión y un riesgo para la seguridad, en Cataluña se sostiene lo contrario. ERC, por ejemplo, insiste en que prohibirlas sería una forma de “discriminación” y de “estigmatización”. Ahora bien, esta posición dentro del establishment político catalán no es nueva.

Imagen de dos mujeres con un velo islámico

Ya en 2010, el gobierno catalán recomendaba permitir el velo islámico en las escuelas, mientras alentaba a frenar los intentos municipales de prohibir el burka. Catorce años después, la situación se ha convertido en un espejo de las contradicciones de la izquierda catalana. ERC, junto con el PSC, ha blindado el marco legal en favor del multiculturalismo, incluso en aspectos que colisionan con los valores feministas.

El último ejemplo ocurría estos mismos días en el Prat. Allí, la sección de AC ha denunciado nuevamente la postura de la izquierda oficial con el islam. Jordi Ibern i Tortosa, del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, anunciaba que ellos votarían en contra de una moción para prohibir el burka en edificios públicos. "Como somos de izquierdas, votaremos en contra", decía Ibern.

Como viene siendo habitual en la izquierda, Ibern apelaba a las condiciones materiales para solucionar el problema. Si les damos "vivienda digna y trabajo digno", que se saquen esta prenda de vestir "vendrá solo", razonaba Ibern. Desde AC consideran esta postura intolerable, más aún cuando, fuera del consistorio, se manifestaba la policía local:

Un debate europeo que Cataluña esquiva

En la mayoría de países de Europa occidental se han adoptado medidas restrictivas. Francia prohibió el velo islámico en las escuelas y posteriormente el uso del burka en espacios públicos. Bélgica y Dinamarca siguieron el mismo camino, y el Tribunal de Justicia de la UE avaló estas decisiones. España, en cambio, se ha mantenido como una excepción, con prohibiciones locales tumbadas por los tribunales y sin una legislación clara al respecto.

El contraste es claro: mientras Europa avanza hacia limitar las expresiones más radicales del islam, Cataluña sigue atrapada en el relativismo político. ERC, que ha hecho bandera de la multiculturalidad, considera que cualquier restricción sería “discriminación” y “estigmatización”. El resultado es que Cataluña tolera cada vez más dinámicas misóginas y que, aquí, hace tiempo que se vencieron.

➡️ Política

Más noticias: