
Llegan varias pateras en las costas de Tarragona
La inmigración ilegal a través de Baleares ha aumentado un 77%
Según informa el Diari de Tarragona, el pasado mes de julio encontraron cuatro pateras vacías y a la deriva en las costas de Tarragona. Tres de ellas aparecieron frente a Cap Salou y otra en Segur de Calafell. Todas procedían de la zona de Mallorca, donde los equipos de salvamento ya habían rescatado previamente a los migrantes que viajaban en ellas.

Las pateras acaban a la deriva, pero no sin dejar constancia de quién las intervino: Salvamento Marítimo o Guardia Civil, y el número del rescate. En julio, con el viento de marinada, cuatro terminaron en las costas de Tarragona y fueron remolcadas; tres tenían casco de fibra y una de madera.
La ruta balear
La ruta que más crece entre las embarcaciones ilegales que llegan a España, es la que conecta las Baleares con Argelia. En los siete primeros meses de este 2025 se ha duplicado la llegada de inmigrantes ilegales a las Baleares respecto a 2023 (que fueron 2.278). El caso es que, además, con los 4.819 que se han interceptado en lo que llevamos de año, 2025 va camino a ser un año de récord, superando alarmantemente los 5.882 que llegaron el año pasado.
La alarmante tendencia está poniendo en jaque a las estructuras baleares, las cuales están viéndose sobrepasadas. "Los centros de acogida están en un 1.000% por encima de su capacidad", estas eran las palabras de Marga Prohens en su última visita a Onda cero. En esta misma entrevista explicaba la decisión de su ejecutivo de no acoger a ningún menor inmigrante no acompañado de los casi 4.000 que siguen esperando.
Ante esta entendible decisión debido a la delicada situación de Baleares, el ejecutivo central ha decidido pronunciarse. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha considerado que su negativa a acogerlos no es debido a la "falta de medios" sino al "racismo".
El negocio de las mafias
Cada llegada de pateras no solo supone un drama humano, sino un negocio redondo: los traficantes cobran hasta 14.000 euros por persona, dependiendo de su origen. Los africanos subsaharianos pagan alrededor de 9.000 euros, los procedentes de Oriente Medio o Asia Central entre 12.000 y 14.000, y los argelinos, más cerca de la meta, unos 6.000.
La situación sigue totalmente fuera de control por la falta de vigilancia en el otro lado del Mediterráneo. Desde que España apoyó a Marruecos en la soberanía del Sáhara Occidental, Argelia rompió relaciones diplomáticas con nuestro país. Esa ruptura ha dejado vía libre a las mafias para enviar pateras hacia Baleares sin apenas freno.
Más noticias: