Hombre joven de cabello corto y rubio con saco oscuro y camisa blanca sonriendo al aire libre con edificios de fondo
POLÍTICA

El alcalde de Figueres, Jordi Masquef, deja en evidencia a una concejal de la CUP

En algunas piscinas municipales piden la documentación para luchar contra los casos de incivismo

“¿No tenéis suficiente trabajo gobernando en Gerona que tenéis que venir a dar lecciones a Figueres?”. Es la contundente respuesta del alcalde de Junts en Figueres, Jordi Masquef, a la concejal de la CUP en Gerona Amy Sabaly. 

Mujer sonriente con trenzas y aretes de aro posando al aire libre junto a un árbol con fondo de hojas amarillas

La polémica surge de la queja que hizo pública Amy Sabaly en X por no haber podido entrar en la piscina municipal de Figueres con su familia. El equipamiento pide la identificación a todo el que quiere entrar, como una forma de luchar contra el incivismo en las instalaciones. La concejala de Igualdad y Justicia de Gerona no pudo entrar porque algunos miembros de su familia no llevaban la documentación.

Polémica en las redes

“Nos han impedido la entrada sin DNI, NIE o pasaporte, incluso a los menores de 12 a 16 años”, se quejó amargamente la edil. Aseveró que se trata de una norma que “convierte el ocio en un obstáculo” y que “pone barreras a los derechos de los infantes”.

Su publicación hizo estallar al alcalde de Figueres, que nunca ha escondido su aversión al espacio ideológico que representa la CUP. Jordi Masquef ha lamentado el “bajo nivel” de Sabaly, y ha dejado una reflexión demoledora: “Se piensa que puede ir por el mundo sin documentación y pretender entrar en todas partes, y encima hacer polémica barata”.

Este verano han aumentado los actos incívicos, lo cual ha llevado a muchos equipamientos a pedir la documentación como condición para entrar. Es una medida que puede resultar tediosa para algunos, pero que sirve para garantizar el bienestar de todos los usuarios. Esta polémica, que puede resultar irrelevante, muestra dos Cataluña radicalmente enfrentadas.

Por un lado aquellos que relativizan cuestiones como el incivismo y son reacios al control y las normas excesivas. Por otro los que definden el orden y el cumplimiento de las leyes como marco de convivencia por el bienestar de todos.

Reacciones opuestas

La publicación del alcalde ha generado varias reacciones. Como la de Cristina, que opina que "una concejala tendría que conocer perfectamente la normativa antes de hacer polémica". O Mireia, que aconseja a Sabaly "que se centre en actuaciones útiles para el bienestar en Gerona".

En este sentido, han recordado que "en cambio restringir y controlar las basuras y las zonas de bajas emisiones de Gerona les parece perfecto". Para muchos, "lo más normal del mundo es que los niños vayan con la documentación encima". También hay comentarios de muchos catalanes cansados del incivismo, y partidarios de más mano dura para el bienestar de todos.

Aunque también hay algunos comentarios de personas que consideran que lo de Figueres podría ser racismo. Esta polémica evidencia la división en Cataluña por temas como la seguridad y la inmigración. Una tensión que llega también a la política, en este caso entre Junts y la CUP.

➡️ Política

Más noticias: