
El Govern del PSC repite las excusas de ERC sobre las irregularidades en la DGAIA
La Consejería de Derechos Sociales ha ofrecido las mismas justificaciones que el gobierno de ERC
La Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) se encuentra en el ojo del huracán. La sindicatura de cuentas destapó una serie de irregularidades y el caos en la gestión entre 2016 y 2020. Lo más grave fue la concesión de ayudas a jóvenes tutelados y extutelados que no cumplían los requisitos, para beneficiar a terceras empresas.

La reciente destitución de la cúpula de la DGAIA ha disparado las sospechas sobre este organismo. La sombra de la corrupción y la falta de transparencia ha llevado a varios partidos a pedir explicaciones al Govern en sede parlamentaria. A solicitud de la CUP, el Departamento de Derechos Sociales ha facilitado nueva documentación.
La Consejería ha recuperado los informes que ya presentó la DGAIA a petición de la sindicatura para justificar las supuestas irregularidades. El departamento que dirige Mònia Martínez admite que hubo un incremento del gasto, pero se ampara en la protección de datos para evitar justificarlo. En la línea del anterior gobierno de ERC, el actual Govern justifica el caos en la DGAIA por el 155, la pandemia y la llegada masiva de menas.
PSC y ERC siguen la misma línea
El PSC no se desmarca ni un milímetro de lo que han venido sosteniendo ERC y la DGAIA durante todo este tiempo. Los servicios se vieron “desbordados” por el aumento repentino de la demanda debido a la llegada descontrolada de menores extranjeros no acompañados, A ello se le suma el impacto del 155, que paralizó la administración y obligó a prorrogar los presupuestos dificultando la disponibilidad de crédito.
La justificación incluye también la pandemia, que requirió el establecimiento y aplicación de nuevas medidas. Todos estos argumentos son los mismos que esgrimió el gobierno de Pere Aragonès. Es el relato que ha venido sosteniendo ERC, y que ha sido enjuiciado con dureza por el resto de formaciones y especialmente por Junts.
El PSC asume este relato poco después de haber pactado con ERC y Comuns para impedir la comparecencia de la consejera para dar explicaciones. Parece que hay una confluencia de intereses entre ERC y PSC para enterrar el asunto. Esquerra quiere evitar un escándalo más en su lista, y los socialistas quitarse un problema de encima.
Las explicaciones no convencen
El escándalo de la DGAIA ha unido a partidos como Junts, Vox y la CUP en las críticas al gobierno y la solicitud de explicaciones. La respuesta de la consejería ha sido ofrecer parte de los informes que ya se habían facilitado a la sindicatura de cuentas. Pero no ofrece ninguna explicación convincente que diste de lo que se había dicho hasta ahora.
Como novedad, la consejera se ha comprometido a una auditoría y ha reconocido que hay "cosas que deben cambiar". Pero ni su intervención en el último pleno ni su respuesta a la solicitud parlamentaria parecen ayudar a despejar las sospechas. Algo que invita a la oposición a seguir denunciando la supuesta trama de corrupción detrás del organismo.
El caso no implica directamente al PSC, que no gobernaba entre 2016 y 2020, pero sí a su socio de gobierno preferencial. La necesidad de encubrir a ERC compromete indirectamente a los socialistas, que tienen la patata caliente en sus manos.
Más noticias: