
El Gobierno dice que España necesita 3,5 millones más de inmigrantes
El llamamiento se produce en medio de una crisis migratoria sin precedentes
España se encuentra inmersa en una crisis migratoria sin precedentes, con la acumulación de varios años de llegadas incesantes de inmigrantes irregulares. Sin ir más lejos, el año pasado se batió otro récord con la llegada de casi 64.000 ilegales a las costas españolas. El caos se ha trasladado de Canarias a Baleares, donde ha habido un aumento del 77% de llegadas (cien pateras más que el año pasado).

Pese a la gravedad de la situación, la Secretaría de Estado de Migraciones ha lanzado un claro mensaje proinmigracionista. “España necesitará 3,5 millones de inmigrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década”, han tuiteado.
El organismo estatal se hacía eco de un artículo de El Economista, donde se advierte del problema demográfico español. Según apuntan, "en la próxima década se jubilarán 5,3 millones de trabajadores mientras que solo se incorporarán 1,8 millones de jóvenes al mercado laboral". Por eso dicen que "la inmigración será crucial" para sostener el estado del bienestar.
'Política criminal que arruina a los españoles'
Pero el mensaje no ha sentado bien a una parte de los españoles que ve con preocupación la situación de la inmigración en España. Santiago Abascal, líder de Vox, ha criticado la "política criminal" del Gobierno "que va a arruinar a los españoles". En un duro tuit habla de "caos multicultural" que "solo beneficia a unos pocos privilegiados".
Abascal recoge la indignación de una importante de la población que ve la inmigración ilegal como un problema y no como una solución. De hecho, la polémica publicación de la Secretaría de Estado de Migraciones en X ha provocado muchas reacciones adversas.
Hay quienes piensan que es una estrategia de las élites económicas para atraer mano de obra barata y bajar los costes empresariales. Otros ponen en cuestión el impacto positivo de la inmigración ilegal masiva, tanto económica como socialmente. Así mismo, se preguntan por qué en lugar de fomentar la inmigración ilegal no se fomenta la natalidad.
El impacto de la inmigración
El último recuento del INE (Instituto Nacional de Estadística) ha mostrado un nuevo récord de población en España. El aumento poblacional se asienta exclusivamente en el saldo migratorio positivo. La inmigración no deja de subir mientras la natalidad no deja de bajar.
Varios estudios en Europa han puesto en cuestión el impacto positivo de la inmigración en el estado del bienestar. Según estos estudios, a lo largo de la vida los inmigrantes reciben más prestaciones de lo que aportan a la seguridad social. Esto contradice el relato oficial sobre los supuestos beneficios de la inmigración y alimenta las suspicacias sobre los intereses detrás del modelo proinmigracionista.
España ya ha superado los 49 millones de habitantes y según los pronósticos del Gobierno pronto superaremos los cincuenta mil. En Cataluña ya se habla de los diez millones, pese a las reticencias de una parte cada vez mayor de la población.
Más noticias: