Un hombre de traje y corbata señala con el dedo mientras está de pie en un entorno formal, con otras personas sentadas a su alrededor.
POLÍTICA

ERC y Junts bajan al fango con las encuestas en contra: Sílvia Orriols sonríe

El fracaso de su estrategia en Madrid ha provocado un cruce de insultos y reproches

El fracaso de la estrategia de los partidos procesistas en Madrid ha aumentado la tensión entre ERC y Junts. Estos días hemos asistido a un cruce de insultos y acusaciones entre diputados independentistas. Los catalanes siguen sufriendo las consecuencias de sus políticas fracasadas mientras ellos se enzarzan en una pelea de gallos que denigra la política institucional. 

Personas caminando por un pasillo elegante con puertas de madera y detalles dorados.

Los partidos procesistas están protagonizando un espectáculo bochornoso mientras desde Ripoll Sílvia Orriols se frota las manos. Las últimas encuestas señalan un trasvase importante de votos de ERC, y sobre todo de Junts, hacia Aliança Catalana.

Insultos y reproches

Gabriel Rufián abrió la caja de los truenos señalando con el dedo a la “derecha catalana” en el Congreso de los Diputados.

Les acusó de “aprovecharse” del caos de Rodalies para machacar a ERC, “mientras meten a sus amiguitos en el consejo de administración de Renfe”. Pero no se quedó aquí. El diputado republicano llamó “miserable” y “rata” a los diputados de Junts Isdre Gavin y Josep Maria Cruset.

Dirigentes de Junts como Francesc Dalmases y Neus Torbisco le han respondido comparándole con los nazis y llamándoles "indocumentado sin estudios". Torbisco le ha acusado de denigrar las instituciones y de propiciar un "espectáculo lamentable". Pero ha ido más allá, y ha criticado a ambos partidos por provocar la desafección de la ciudadanía, la abstención y el auge del populismo. 

La excandidata de Junts en las elecciones europeas hizo un magnífico retrato de esta nueva pugna ERC-Junts.

"En la Cataluña post-procés, los partidos independentistas negocian cuotas de soberanía para Cataluña con más o menos éxito, haciendo valer su fuerza para preservar un gobierno socialista en Madrid", explicó. Pero también señaló su "gestión nefasta de las expectativas de la gente", y su "absoluta falta de unidad y estrategia".

Efectivamente, el cruce de insultos surge por la rivalidad entre ERC y Junts para ser más influyentes en Madrid. El caos en Rodalies fue el detonante, pero también se han enfrentado por la ley antiokupación propuesta por Junts y rechazada por ERC

Guerra ERC-Junts en Madrid

ERC es quien más claramente está acusando el fracaso de su estrategia en Madrid. La financiación singular no se podrá materializar este 2025, y su gran apuesta, el traspado de Rodalies, ha quedado aplazado durante almenos dos años. Tampoco la condonación de la deuda que arrancaron a Pedro Sánchez ha entusiasmado demasiado en Cataluña.

Un hombre con barba y cabello corto, vestido con una camiseta blanca y una chaqueta azul, sonríe mientras mira hacia un lado en un entorno interior.

El difícil momento que atraviesa el partido ha puesto nervioso a Gabriel Rufián, cara visible del fracaso de ERC en Madrid. Por eso ha subido el tono de la crítica contra Junts, cerrando la puerta por ahora a cualquier acercamiento de los partidos independenistas.

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont se reunieron en enero en Waterloo. Pero la unidad estratégica del independentismo parece hoy imposible, y ERC y Junts prefieren seguir negociando concesiones al Gobierno central. Esta nueva escalada traslada la guerra del eje nacional al ámbito ideológico, con un ERC cada vez más woke y un Junts escorado a la derecha.

Las encuestas en contra

La desesperación de los partidos procesistas tiene que ver también con las encuestas, que confirman su imparable descenso. El último estudio del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) evidenció un claro trasvase entre el espacio puigdemontista y el orriolismo. El 6,7% de votantes de Junts votaría a Aliança Catalana en Parlament, un porcentaje que escala hasta el 18,7% en el caso de las municipales.

El último sondeo del Centres d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat también evidenció esta fuga. Junts era el partido que más votos perdía, y Aliança Catalana la formación que más crecía. El partido de Sílvia Orriols se consolida como la segunda opción del 13% de los votantes de Puigdemont.

En ERC no hay un trasvase tan claro, pero también hay dirigentes y militantes que han decidido pasarse a Aliança Catalana. Además, según las últimas encuestas los republicanos no logran capitalizar sus logros en Madrid. La fractura de ERC con la formación de corrientes internas añade aún más incertidumbre y aumenta el riesgo de fugas hacia el independentismo identitario.

Con las encuestas en contra y sus planes naufragando en el Congreso, ERC y Junts se exponen a un trasvase de votos hacia Aliança Catalana. La actitud de Rufián y el cruce de insultos y acusaciones, desde luego, no contribuye a recuperar la confianza de los ciudadanos.

➡️ Política

Más noticias: