
Entidades sociales piden obligar a los ayuntamientos a empadronar sin domicilio fijo
La Xarxa d'Entitats pel Padró han comparecido en el Parlament de la mano de PSC, ERC y Comuns
La Xarxa d’Entitats pel Padró, una plataforma formada por una quincena de entidades sociales, ha comparecido esta semana en el Parlament. Lo han hecho invitados por PSC, ERC y Comuns. Han propuesto un pacto nacional por el padrón en Cataluña, que obligue a los ayuntamientos a empadronar a todos sus vecinos incluso sin domicilio fijo.

La propuesta llega en pleno debate sobre el empadronamiento en los municipios catalanes. La ley establece la obligación de los ayuntamientos de empadronar a todos sus vecinos sin restricciones. Este es un requisito indispensable para acceder a los servicios públicos básicos, como la sanidad y la educación.
Pero el empadronamiento indiscriminado y fraudulento genera descontrol e inseguridad. Por eso decenas de ayuntamientos en Cataluña se niegan a empadronar sin un documento de propiedad o alquiler que justifique la residencia del solicitante. Cada vez hay más personas que denuncian a través de las redes sociales fraudes en el padrón.
Padrón sin discriminación con independencia de la situación administrativa del solicitante
La Xarxa d’Entitats pel Padró ha explicado que se están reuniendo con partidos políticos para impulsar el pacto catalán por el padrón. “El objetivo es garantizar el acceso universal al padrón, respetando los derechos humanos de todas las personas residentes en Cataluña. Reclamamos que se garantice el acceso al padrón sin ningún tipo de discriminación a todas las personas que viven en Cataluña”, ha dicho su representante.
Insistió en el deber de empadronar “independientemente de la situación administrativa de las personas que quieren empadronarse”. Y de hacerlo “dentro de los plazos que marca la ley”. A su vez denunció a los ayuntamientos “que ponen trabas” al empadronamiento “de personas que viven en el municipio”.
Desde la Xarxa aseguran haber identificado al menos una treintena de municipios donde se obstaculiza el acceso al padrón. “No son ayuntamientos del mismo color político, aunque sí hay partidos que tienen más incidencia”, afirman.
Cada vez se denuncian más fraudes en las redes
Las entidades contemplan la creación de una comisión de seguimiento para identificar estos obstáculos y abordar posibles soluciones. No descartan desarrollar un régimen sancionador para los ayuntamientos “que no cumplan la ley”.
Pero esta iniciativa choca con la rebelión de cada vez más ayuntamientos contra lo que consideran un perjuicio para la seguridad y el equilibrio de los servicios públicos. Ayuntamientos como Martorell o Figueras han alzado la voz, desafiando incluso la ley y negándose a empadronar sin contratos de alquiler o de propiedad. Esto coincide con múltiples denuncias en las redes sociales sobre fraudes en el padrón.
Es evidente que hay un creciente clamor social contra las irregularidades de muchos ayuntamientos que empadronan en falsos domicilios. El caso más grave es el de personas que aseguran tener empadronadas a gente en su casa sin saberlo.
Más noticias: