
Encuesta Barcelona: Junts también se la pega e irrumpe Aliança Catalana
Junts paga ahora la factura de sus profundos y claros errores estratégicos con Puigdemont y Jordi Turull
El último sondeo electoral sobre Barcelona confirma el derrumbe de Junts, la consolidación del PSC como primera y la irrupción de AC. Según la encuesta de GESOP para El Periódico, los socialistas de Jaume Collboni se mantendrían al frente con un 23,5% de los votos. Esto se traduce en una horquilla de 11-12 concejales, lo que reforzaría sus opciones de revalidar la alcaldía.
La otra cara de la moneda es Junts. La formación, que ganó los comicios municipales de 2023 con Xavier Trias, caería de 11 a 7 ediles y se quedaría con un 14,8% de apoyos. En la práctica, Junts perdería la mitad del terreno conquistado hace poco más de un año y se vería superado por el PSC con una ventaja de casi nueve puntos. Esto sirve para reflejar la magnitud de su tragedia.
Partido | Escaños |
PSC | 11 |
Junts | 7 |
Comuns-Sumar | 6 |
ERC | 6 |
PP | 4 |
VOX | 3 |
AC | 2 |
CUP | 2 |
Fuente: GESOP para El Periódico
Los Comuns tampoco escapan de la tendencia a la baja. Pasarían de 9 a 6-7 concejales, con una fuga de votantes hacia el PSC. ERC, en cambio, aprovecharía la erosión de sus competidores y subiría ligeramente hasta el 13% de los votos y seis regidores. El PP retrocedería a los 3-4 concejales y Vox podría alcanzar los 3, consolidando su crecimiento en la capital catalana.

La gran novedad es la entrada de Aliança Catalana. El partido de Sílvia Orriols, que no aparecía en el sondeo del año pasado, irrumpiría en el consistorio con el 5,4% de los votos y dos concejales. La CUP, situada en el umbral del 5%, también podría entrar con dos ediles. Ambos movimientos confirman que la fragmentación política se acentúa y Barcelona es su mejor laboratorio.
Una parte clave de la encuesta es que también refleja una elevada volatilidad del voto. Casi una cuarta parte de los barceloneses se declara indecisa, y los trasvases entre partidos son profundos. Solo cuatro de cada diez votantes de Trias en 2023 repetirían ahora con Junts, mientras que el PSC retiene a seis de cada diez. Vox y ERC son, en cambio, los partidos con mayor fidelidad de voto.
Junts colapsa a varios niveles
El derrumbe de Junts en Barcelona no es un hecho aislado. Encuestas recientes a nivel autonómico, como la de Ipsos para La Vanguardia, dibujan un escenario similar: Junts se hunde y Aliança Catalana se dispara. Todo ello confirma que Junts atraviesa una crisis estructural fruto de sus claros errores estratégicos con Puigdemont, Turull y el PSOE.

En la capital catalana pierde presencia frente al PSC, en el Parlament se ve amenazado por el sorpasso de Orriols y, en conjunto, sus votantes no son fieles. El retroceso es evidente y, de momento, no aparece una estrategia clara para revertirlo. La única carta que pueden jugar es la kamikaze, es decir, romper con Sánchez y adelantar todas las elecciones posibles.
Más noticias: