Mujer de cabello oscuro con chaqueta azul hablando frente a un micrófono y sosteniendo una carpeta de Aliança Catalana con un mapa político de fondo en colores azul, amarillo, rojo y verde
POLÍTICA

¿Por qué Aliança Catalana gana en Lérida y Gerona según la última encuesta?

La escalada migratoria ha ido aparejada a un incremento de los delitos más graves

Los resultados de la encuesta de La Vanguardia que ha sacudido el tablero político catalán da a Aliança Catalana como la fuerza más votada en Lérida y Gerona. El partido de Sílvia Orriols, que según este sondeo alcanzaría 19 diputados, basaría su crecimiento en estas provincias. En Lérida sería la fuerza más votada con cuatro escaños, y ganaría también en Gerona con cinco representantes.

Gráfico de estimación de escaños para el parlamento catalán en 2024 con los resultados proyectados para cada partido político y el umbral de mayoría absoluta en 68 escaños sobre un fondo de un hemiciclo desenfocado

Si se cumpliera este resultados, significaría un crecimiento de cuatro diputados en Gerona, y tres en Lérdia. Su crecimiento se explica en buena medida por el hundimiento del procesismo, sobre todo de Junts y ERC. Pero también debido a la crisis migratoria y de seguridad que está marcando la agenda política en Cataluña, y que golpea especialmente a estas provincias.

Esto demuestra que Aliança Catalana se ha convertido en un instrumento concebido como útil por buena parte de la ciudadanía para solucionar las principales preocupaciones. Rompe también con el relato del establishment político y mediático, basado en la superioridad moral y la estigmatización. Allí donde más inmigración y delincuencia hay, es donde más apoyo recibe Orriols.

Lérida, la quinta provincia de España con más inmigración

La provincia de Lérida es el paradigma evidente de la degradación de Cataluña estos últimos años. Según el último censo de enero de 2025, es la quinta provincia del Estado con más población extranjera en términos relativos -solo por detrás de Melilla, Almería, Baleares y Gerona.

Hay un dato aún más llamativo, y es que en cuatro municipios de la provincia más de un tercio de la población es extranjera. Se trata de Guissona (50%), Aitona (35%), Alcarràs (35%) y Les (34%). Otras poblaciones, como Mollerussa (33%) y Vielha (31%), también avanzan en este sentido y ya han superado el umbral del treinta por ciento.

En la demarcación de Lérida, el crecimiento demográfico está basado únicamente en la llegada de personas extranjeras. En los 231 municipios de Lérida hay empadronados 451.707 habitantes, de los cuales un 58,4% han nacido en la provincia mientras que el 23,2% son extranjeros.

Pero además del reto demográfico esta el tema de la inseguridad. Según los últimos datos del Ministerio del Interior, las agresiones sexuales se han disparado casi un 50% en el último año, los robos con violencia sobre un 8%, y el tráfico de drogas más de un 30%. La degradación social y de seguridad ha convertido Aliança Catalana en una esperanza de salvación para muchos.

Gerona, casi mil okupaciones y un 300% de agresiones sexuales

Gerona es la otra provincia que refleja tanto la degradación social como el vuelco político que está experimentando Cataluña. Esta es la cuarta provincia del Estado con más inmigración. También es la tercera con más ocupaciones, y contiene municipios al borde del estallido social.

Salt es un caso especialmente dramático, ya que en esta localidad de 34.000 habitantes más del 80% de los nacidos ya son extranjeros. Este fue también el epicentro de la revuelta de inmigrantes y la izquierda prookupación contra la policía. En esta localidad los delitos han vuelto a subir un 30%, como viene ocurriendo desde hace ya muchos meses.

Gerona tiene la segunda comarca catalana con más inmigración, el Alt Empordà. Con un 26%, solo se ve superada por La Segarra, comarca en la provincia de Lérida con un 30% de población extranjera. La capital del Alt Empordà, Figueras, es una de las ciudades con más delincuencia: un 60% más de violaciones, tres veces más de tentativas de homicidio y un alza del 37,5% de los robos con fuerza en domicilios.

Tanto Lérida capital como Gerona capital son un fiel reflejo, más crudo si cabe, de la realidad de la provincia. Son ciudades donde gobiernan o han gobernado PSC, ERC, Junts y la CUP. Ahora se entiende más la encuesta de La Vanguardia.

➡️ Política

Más noticias: