
El Govern dice que las Zonas de Bajas Emisiones 'no castigan a nadie', y Vox les acusa de 'engañar'
Fuego cruzado en el Parlament por una medida que genera malestar en los municipios
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que prohiben el acceso de coches antiguos a ciertas áreas urbanas, son motivo de discusión en Cataluña. ¿Medida necesaria contra el cambio climático, o fanatismo verde con afán recaudatorio? La polarización se ha manifestado este jueves en el Parlament, con motivo de una interpelación de Vox al Govern.
La diputada de Vox, Mónica Lora, ha calificado las ZBE como una “imposición ideológica” que restringe el derecho a la movilidad de los ciudadanos. La consejera de Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha acusado a Vox de “negacionistas” y “falta de rigor científico”.

Para Vox, las ZBE son un síntoma de la opresión de la administración a las clases medias, “que cada vez tienen más difícil comprar una vivienda, mantener un vehículo o levantar una empresa”. “Se nos vende la medida como progreso verde, pero es en realidad un experimento social contra las clases populares fruto del fanatismo climático impuesto desde Bruselas por el bipartidismo”, afirmó la diputada Lora.
Vox acusa al PSC de engañar a su electorado
Las ZBE se implantaron inicialmente en municipios de más de 50.000 habitantes, pero la Generalitat las amplió a municipios de más de 20.000. “Son en total 67 municipios catalanes donde se prohíbe a miles de vecinos desplazarse para ir a trabajar o hacer su vida cotidiana”.
Además, negó la eficacia de esta medida y advirtió que lo que hace es dividir las ciudades en zonas por clases sociales. Lamentó que no hayan informes, pese a que tiene un impacto económico y preocupa a muchos vecinos y comerciantes en los municipios. Según Lora, “los partidos del consenso climático han engañado a su electorado, porque no lo llevaban en su programa ni ningún vecino ha sido consultado sobre las ZBE”.

La diputada de Vox pidió al Govern recular y retirar las ZBE como han hecho otros países europeos. "Su fanatismo climático trae consecuencias negativas a los trabajadores y las familias en Cataluña. Estamos hartos hasta las narices de sus prohibiciones a la movilidad en nuestros municipios", dijo la también concejal del ayuntamiento de Mataró.
'Las ZBE no castigan a nadie', dice el Govern
"No sé como ustedes tienen la poca vergüenza de venir aquí a hablar de fanatismo climático cuando han sido cómplices de lo ocurrido con la DANA en Valencia". Así empezó la intervención de la consejera Paneque, que utilizó un tono muy duro contra Vox. Afirmó que "el cambio climático es una realidad que tiene consecuencias muy graves".
El Govern defiende que las ZBE están avaladas por estudios científicos, y directrices europeas. "Cataluña no está haciendo nada diferente de lo que exige la normativa y recomienda la Organización Mundial de la Salud, reducir la contaminación para salvar vidas", dijo la consejera.
También dijo que es una cuestión de salud pública, porque el cambio climático y la contaminación "perjudican sobre todo a las clases trabajdoras". La consejera defendió que "las Zonas de Bajas Emisiones no castigan a nadie", sino que "protegen a los más vulnerables". Destacó las medidas de apoyo a los ayuntamientos para el despliegue de las ZBE.
Reveses judiciales e insumisión municipal
Pese a la defensa de las ZBE por parte del Govern, su implantación ha sido un fracaso. Varios tribunales han tumbado su implantación alegando la "vulnerabilidad económica de los ciudadanos" frente al afán recaudatorio de la administración. Varios municipios como Badalona, Cerdanyola o Castelldefels han aprobado moratorias o se han desmarcado directamente de la medida.
Altos cargos de la DGT han denunciado la mala implantación de las ZBE, que además se ha hecho con un absoluto caos. Algunos municipios lo implantan y otros no, algunos ponen multas mientras que otros las aplazan o las derogan. Y de fondo está el debate sobre las consecuencias de las medidas ideológicas y sus consecuencias para las clases medias y trabajadoras.
Más noticias: