Mujer de cabello oscuro y gafas hablando por un micrófono en una sala de reuniones con documentos sobre la mesa y otras personas sentadas a su alrededor
POLÍTICA

La Generalitat asegura que no subvenciona el congreso islámico con ponentes sospechosos de yihadismo

La Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña denuncia una campaña difamatoria de la 'extrema derecha'

La polémica sigue rodeando el congreso de jóvenes musulmanes que se celebrará, si nadie lo impide, los días 19-21 de diciembre en El Prat de Llobregat. El motivo es la participación como ponentes de dos sospechosos de yihadismo. Además, el evento está organizado por la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña, que ha recibido suculentas subvenciones de la Generalitat, la última de 64.000 euros.

Dos hombres posan para la cámara uno lleva gafas y camisa azul mientras que el otro tiene barba larga y viste ropa oscura con gorro claro

Partidos como Vox y Aliança Catalana han acusado a la Generalitat de subvencionar el acto y han pedido su cancelación. La consejera de Interior, Núria Parlon, rebatió las acusaciones este miércoles, en sede parlamentaria. “No hay ninguna subvención para ningún grupo ni ningún congreso fundamentalista”, afirmó la consejera.

Además, la entidad organizadora acusa a estos partidos de “difamación” y asegura que “no es la primera vez”. Su presidente, Mohamed El Ghaidouni, denuncia “presiones de la extrema derecha” y afirma que “todo es mentira”. 

Sobre los ponentes presuntamente vinculados con el yihadismo, la Dirección General de Asuntos Religiosos ha afirmado que uno no está incluido en el programa. Y que el otro sí ha sido detenido dos veces, pero nunca ha sido condenado por terrorismo.

Taoufik Cheddadi y Yusuf Soldado

Uno de los ponentes bajo sospecha es Yusuf Soldado, un habitual de este tipo de actos que predica la versión más conservadora del islam. Defiende que el velo islámico es un rasgo de libertad de la mujer musulmana, y condena el ocio como invitación a la fornicación. 

Empezó liderando la 'policía islámica' en Mataro y ha acabdo como influencier difundiendo el islamismo en las redes sociales con un discurso amable y pacifista. Soldado formaba también parte del programa del congreso islámico de Torredembarra que se acabó suspendiendo el año pasado por fomentar la misoginia. Esta vez, ante el revuelo provocado, ha sido eliminado finalmente del programa. 

El otro ponente con antecedentes por islamismo es Taoufik Cheddadi, que pese a erigirse como defensor del diálogo interreligioso, ha sido detenido dos veces por radicalismo. Predica la versión más pura y esencialista del islam, que invita a los musulmanes a vivir "como en los tiempos del profeta". Son visiones retrógadas que chocan con las libertades occidentales.

Visiones confrontadas

Este nueva polémica reaviva el debate sobre los límites de la libertad religiosa y la compatibilidad del islam con los valores occidentales. El congreso abordará el papel del hombre y la mujer dentro de la familia “desde la jurisprudencia islámica” y adaptada a “la realidad cultural catalana”. La presencia de estos ponentes alerta sobre la difusión de ideas radicales entre la juventud musulmana en Cataluña.

Este es el motivo por el cual Vox ha pedido a la Generalitat la suspensión del acto, y Aliança Catalana ha acusa al PSC de complicidad con el islamismo. La comunidad islámica acusa a estos partidos de difamar desde la extrema derecha. Y Generalitat se defiende negando que haya subvencionado grupos o actos fundamentalistas.

➡️ Política

Más noticias: