Un hombre con gafas y traje oscuro frente a una bandera con franjas rojas y amarillas.
POLÍTICA

Carles Puigdemont, el político catalán más mentiroso según la inteligencia artificial

La IA de Elon Musk no tiene muy buena opinión sobre el expresidente 'por su papel en el referéndum del 2017'

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha sido nombrado el político catalán más mentiroso de la historia, según la inteligencia artificial de X, Grok. La IA, al ser consultada sobre el político más “mentiroso y manipulador” de Cataluña, respondió de forma contundente: el líder de Junts.

La razón de esta afirmación se debe a su papel en el referéndum de independencia de 2017, que fue declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Según Grok, su fuga a Bélgica para evitar la justicia también refuerza esta percepción, generando una figura controvertida. "Mientras algunos lo ven como un héroe, otros lo consideran un engaño", dice la IA de Elon Musk:

La respuesta de la IA profundiza al explicar por qué el referéndum de 2017 es considerado ilegal. "Según el gobierno español y el Tribunal Constitucional, violó la unidad indivisible de España, que es defendida por el artículo 2 de la Constitución", explica Grok. Este referéndum fue organizado sin la aprobación estatal, algo necesario por ley, lo que llevó a su declaración como inconstitucional.

Hombre con gafas y cabello canoso levantando un dedo mientras habla en un micrófono.

Grok comenta el espectáculo de Puigdemont en Barcelona

Grok va más allá y explica una realidad que el procesismo no asumió: el resultado de la consulta, con un 90% de votos a favor, no fue reconocido internacionalmente. La participación de solo un 43% también ha sido cuestionada, debido a los boicots y las acciones policiales. Esto ha sido una de las claves que han afectado la "legitimidad del proceso a nivel nacional e internacional".

A pesar de este contexto, Grok concluye que Puigdemont ha seguido siendo una figura relevante en la política catalana. Su regreso y posterior fuga en 2024 "han reavivado el debate sobre su figura y su impacto en la política de Cataluña". Esta mezcla de apoyo y rechazo refuerza la controversia sobre su papel en la historia reciente de la región.

Por el momento, el gran problema que tiene el expresidente es el de ser un líder inutilizado en Waterloo. Desde Bélgica, Puigdemont tiene problemas para enfrentarse a los retos que Junts tiene por delante, como el auge de Aliança Catalana. Lo que Grok no explica es que Puigdemont sigue en Bélgica por haber caído en la trampa del PSOE con la ley de amnistía. 

➡️ Política

Más noticias: