Un hombre con gafas y barba aparece en un entorno oscuro.
POLÍTICA

La ANC ataca ahora a los Mossos y les llama 'colaboracionistas'

Jordi Pesarrodona denuncia una nueva campaña represiva contra el independentismo

La Assemblea Nacional Catalana intenta sacar la cabeza en plena debacle de las entidades y los partidos procesistas. La entidad que preside Lluís Llach intenta ganar músculo en la calle aprovechando el descontento social con temas como Rodalies. En paralelo, sigue vistiendo su discurso del acostumbrado victimismo que tanto réditos dio en el momento álgido del Procés.

Dos hombres en un panel de discusión, uno de ellos hablando por un micrófono.

En esta línea, la ANC denuncia una nueva campaña represiva del Estado español contra el independentismo. El motivo es el juicio a los encausados por los altercados del 8 de agosto,  durante el show del regreso de Carles Puigdemont.

Mensaje delirante de Jordi Pesarrodona

Esta semana estaba citado uno de ellos en los juzgados. La ANC convocó junto a los CDR y otras organizaciones independentistas una concentración de apoyo. El coordinador de la entidad y mano derecha de Lluís Llach, Jordi Pesarrodona, grabó un vídeo en el que cargaba duramente contra la policía autonómica catalana.

En el vídeo llama a los Mossos “colaboracionistas del Estado español” y les atribuye una campaña de persecución al independentismo. “El estado represivo español ha vuelto a atacar sin contemplaciones. Ahora a raíz del día que los Mossos gasearon a tanta gente que fuimos a recibir al legítimo presidente”, dice en su speech.

Pesarrodona afirma convencido que el Estado “necesita volver a perseguir independentistas”. Dice que “es el lenguaje del miedo, el lenguaje de la represión”. Pero advierte que no lo conseguirán, “porque todos los que estábamos allí sabemos como contrarrestar todos estos ataques”.

Finalmente se dirige al Estado represor de tú a tú, con un desafío. “No os saldréis con la vuestra, porque nosotros conseguiremos la libertad de nuestro país, de Cataluña”.

La ANC, al servicio de Puigdemont

Pese a querer mostrar equidistancia, la ANC cada vez disimula menos su servilismo hacia Junts y Carles Puigdemont. La entidad ya dijo en su momento que el regreso de Carles Puigdemont había sido beneficioso para la causa independentista. Pero la mayoría de independentistas pasaron de Puigdemont, al que siguen considerando un traidor.

Un hombre de traje habla en un podio con banderas catalanas ondeando a su alrededor y un edificio de ladrillo al fondo.

Ahora vuelven a arremeter contra el papel de los Mossos d'Esquadra aquel 8 de agosto. La entidad presidida por Lluís Llach critica la dureza empleada para disuadir a la multitud. Así como el dispositivo que blindó el Parlament para evitar que el expresidente fugado asistiera al pleno de investidura.

La realidad es que gracias a partidos como Junts y entidades como la ANC el independentismo ha tocado fondo en las encuestas. Desde 2017 hasta ahora ha pasado de un 48% de apoyos a un 38%. Pese a ello, gente como Puigdemont y Pesarrodono siguen empeñados en el mismo discurso. 

➡️ Política

Más noticias: