
Amposta, reflejo de la degradación de Cataluña: cinco apuñalamientos en una sola noche
El alcalde de ERC suele calificar de 'extrema derecha' las críticas de la oposición por la inseguridad creciente
Amposta (Tarragona) protagoniza el último suceso alarmante que confirma el aumento de la violencia en Cataluña. Mientras las autoridades se esfuerzan por maquillar los datos, los ciudadanos siguen sufriendo la inseguridad diariamente en sus calles. En esta ciudad del sur de Cataluña, situada a orillas del Ebro, ha habido cinco apuñalamientos en una sola noche.
Amposta es un reflejo de las consecuencias de las políticas buenistas de orden y seguridad pública. El alcalde de ERC, Adam Tomàs, suele llamar "extrema derecha" a la oposición por sus críticas a la inseguridad creciente. Pero los vecinos llevan denunciando hace tiempo la degradación de la seguridad y la convivencia en este municipio de 23.000 habitantes.

Según informa Ebre Digital, una pelea multitudinaria ocurrida la madrugada del jueves acabó con cinco heridos por arma blanca y otro por un objeto contundente. Ocurrió en torno a las seis de la mañana, en plena celebración de las fiestas del municipio.
Las primeras informaciones apuntan a una trifulca entre jóvenes sudamericanos y magrebíes. Los hechos están en manos de la policía. Los heridos necesitaron, casi todos ellos, atención hospitalaria.
Las peleas han aumentado un 300%
El alcalde ha condenado “firmemente” lo ocurrido, pero lo atribuye a “individuos procedentes de otros municipios” en el marco de las fiestas. Además, ha reafirmado su compromiso con la seguridad y ha recordado que hasta ahora las fiestas habían transcurrido con normalidad. Ha agradecido la labor policial y de emergencias, así como la “responsabilidad” de la ciudadanía que presenció los hechos.
Ciertamente, las peleas multitudinarias son un fenómeno en auge en Cataluña y por lo tanto Amposta no es un caso aislado. Además, estas peleas se están reproduciendo sobre todo en el contexto de las fiestas mayores de los pueblos. Pero la estadística muestra un problema en particular en esta localidad.
Según datos del Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2025 se produjo un aumento del 300% de las peleas tumulturarias en Amposta. En concreto se registraron cuatro entre enero y marzo de 2025. En el mismo período del año anterior hubo solo una.
Llama 'racista' a la oposición
Adam Tomàs consiguió mantenerse en el poder por la mínima tras haber perdido cinco concejales en las elecciones municipales de 2023. Uno de los partidos en auge es Junts, que ha centrado las críticas al gobierno municipal en la seguridad. El alcalde no ha dudado en tildar de “racista” y “extrema derecha” a los partidos críticos en este apartado.
El gobierno municipal de Amposta ha sostenido siempre que es una ciudad “segura” pese al aumento estadístico de los delitos. Esta es la línea negacionista que ha venido siguiendo ERC en los últimos años, tanto en el Govern como en los municipios.
Jesús Colomé, un vecino crítico con la gestión de la seguridad, denunció en las redes sociales un efecto llamada migratorio relacionado con la ocupación. Esto llevó, según él, a un aumento del 34% de la delincuencia entre 2022 y 2023. Señaló como causa la existencia de muchos pisos vacíos, y la política de ayudas sociales en forma de subsidios o con el padrón.
Más noticias: