
TV3 se mofa del físico de las dos diputadas de Aliança Catalana
El tratamiento mediático de los medios de comunicación catalanes ha disparado el interés por Sílvia Orriols
La televisión pública catalana ha vuelto a situarse en el centro de la polémica tras un episodio emitido en uno de sus programas de humor. En esta ocasión, los comentarios se dirigieron contra el aspecto físico de las dos diputadas de Aliança Catalana, Sílvia Orriols y Rosa Maria Soberana. Esto ha generado un fuerte malestar en la formación independentista.
Durante la emisión, se mostraron fotografías de ambas diputadas acompañadas de un comentario irónico: “También se multiplican las Sílvia Orriols”. Acto seguido, se proyectó la imagen de la macabra protagonista de la serie “Miércoles Addams”, sugiriendo que sería la próxima diputada. La burla televisiva no tardó en encender las críticas en redes sociales.

El candidato de Aliança Catalana por Barcelona, Lluís Arenys, fue uno de los primeros en reaccionar. “Humor con dinero público: reírse de mujeres por su físico. Tranquilos, el Departament d’Igualtat i Feminismes no moverá ni un dedo: son las diputadas de Aliança Catalana”, escribió en un mensaje que acumuló numerosos apoyos y comentarios de indignación.
La propia Sílvia Orriols también respondió a través de sus redes. “Que la televisión pública que pagamos entre todos se niegue a entrevistarme seriamente, pero que, en cambio, utilice mi imagen y nombre para hacer reír, es surrealista. Tanto da... serios o entre risas, entraremos en todos los hogares de Cataluña. Sin querer, nos ayudaréis”, afirmó con contundencia.
AC y la prensa tradicional
Este choque vuelve a poner de manifiesto la difícil relación entre Aliança Catalana y los medios subvencionados del establishment catalán. Tal y como ya ocurrió con el reciente encontronazo de Orriols en RAC1 con Mònica Terribas, el partido denuncia un doble rasero. Se trata del veto sistemático a sus propuestas políticas frente a la utilización constante de su imagen como objeto de burla o ataque.
La polémica, lejos de apagarse, se suma a la cadena de episodios que evidencian la crisis de credibilidad de la prensa subvencionada en Cataluña. Y, como advierten desde Aliança Catalana, podría tener el efecto contrario al buscado. Es decir, dar aún más visibilidad a unas dirigentes que sus rivales intentan ridiculizar, pero que, a tenor de las encuestas, no dejan de ganar apoyos en la sociedad catalana.
Más noticias: