
Salt, el lugar fetiche de la izquierda donde los delitos vuelven a subir un 30%
Los datos muestran una situación irreversible tal y como pronosticó la policía hace solo unos meses
Salt, una localidad de 34.000 habitantes a escasos kilómetros de Gerona, se convirtió el pasado mes de marzo en trinchera de la izquierda radical. El origen fue la detención de un imán subsahariano cuando intentaba okupar la vivienda de la que había sido desalojado. La comunidad migrante y la izquierda prookupación unieron fuerzas durante varias noches de disturbios en las calles de la población.

La CUP alentó la violencia desde el Parlament, donde la diputada Laure Vega dijo que “lanzar piedras a los Mossos es un hecho cultural propio”. La izquierda catalana, desde ERC a la CUP, reivindica Salt como el modelo multicultural y de lucha por los derechos sociales. La realidad que padecen los vecinos es sin embargo mucho más dramática.
Durante aquellas duras jornadas, la policía catalana advirtió de que Salt estaba “perdida” y de que aquello era solo el “preludio” de lo que pasará en Cataluña. El tiempo y los datos de delincuencia les dan la razón.
Aumento imparable de la delincuencia
La última estadística de criminalidad publicada por el Ministerio del Interior revela la situación irreversible de inseguridad en Salt. Esta localidad experimentó un nuevo incremento del 28,8% de los delitos en el segundo trimestre de 2025. Esto se suma al aumento del 32% registrado en el primer trimestre del año. En 2024 también encadenó varias subidas hasta el 13,7%.
Período | Aumento delincuencia |
Primer trimestre 2024 | 0,4% |
Segundo trimestre 2024 | 4,3% |
Tercer trimestre 2024 | 10,9% |
Cuarto trimestre 2024 | 13,7% |
Primer trimestre 2025 | 32% |
Segundo trimestre 2025 | 28,9% |
El aumento más pronunciado se ha producido este 2025, aunque las estadísticas muestran un descenso de la delincuencia en Cataluña. Estamos por lo tanto ante una tendencia que no solo se consolida sino que crece. Lo cual confirma los temores de la policía catalana, y es que Salt padece un problema irreversible de delincuencia e inseguridad.
Esto demuestra que la ocupación es una de los principales motores de la delincuencia, ya que genera espacios de impunidad. También que el modelo de la izquierda catalana es fallido y condena los ciudadanos a la inseguridad y el incivismo.
Suben casi todos los delitos
La estadística correspondiente al período abril-junio 2025 muestra un aumento de cerca del 30% de la delincuencia. Aumentan un 100% las tentativas de homicidio y un 50% el tráfico de drogas. También suben un 8,9% de los robos con violencia y un 23,3% los robos con violencia en domicilios y establecimientos.
Los hurtos crecen un 47,4%, mientras que los hurtos se disparan un 70%. El resto de la criminalidad convencional presenta un incremento del 16,4%. Solo bajan las peleas (-15,4%) y los delitos contra la libertad sexual (27,3%), aunque se registraron tres agresiones sexuales con penetración (las mismas que el mismo período en 2024).

En definitiva, nos encontramos con un aumento de casi todos los delitos en una de las ciudades con más delincuencia en términos relativos. Esto explica el hundimiento de ciertas formaciones y el auge de otras. Salt está gobernada por ERC, la población extranjera representa el 37,4% del total, y es junto a Mataró la ciudad donde Vox tiene más representación (cuatro concejales).
Más noticias: