
Un alcalde catalán estalla ante la impunidad de los multirreincidentes: 'No puede ser'
El ladrón es consciente de su impunidad: detención, paso por los juzgados y libertad inmediata
El hartazgo con la delincuencia multirreincidente vuelve a estallar en Cataluña. En esta ocasión ha sido el alcalde de Sant Feliu de Guíxols, Carles Motas, quien ha alzado la voz. Según ha denunciado el alcalde Motas, en su localidad han detenido a un joven de 24 años que acumula 43 detenciones.
Según informa ElCaso, el delincuente volvió a quedar en libertad pocas horas después de ser detenido por la Policía Local tras robar en una tienda del municipio. En un vídeo difundido en redes sociales, el alcalde expresaba su profunda indignación. “No puede ser que personas con decenas de antecedentes sigan campando a sus anchas sin consecuencias reales”.
Sumándose al clamor del poder municipal contra la multirreincidencia, Motas criticó con dureza el actual marco legal. Como es público y notorio, es este marco legal el que permite que los reincidentes vuelvan a la calle una y otra vez. De este modo, además del problema de inseguridad, también se alimenta la sensación de inseguridad.

Una espiral que se repite
Las imágenes del último robo dejan en evidencia la naturalidad con la que actúa el joven: entra en una tienda, coge un bolso y se marcha sin mostrar nerviosismo alguno. El ladrón es consciente que, como en cada ocasión, el procedimiento se repite: detención, paso por los juzgados y libertad inmediata. Este ciclo se ha repetido ya 43 veces y el Ayuntamiento asegura no poder aguantar más.
El alcalde ha explicado que incluso llegó a reunirse con el juzgado local para trasladar su preocupación por la reincidencia de algunos delincuentes, que parecen tener “su segunda casa” en los tribunales. Sin embargo, la reunión no sirvió de nada y el problema continúa sin solución. Por ello, Carles Motas se ha sumado a la voz de otros alcaldes que reclaman un cambio en la legislación penal para endurecer las penas contra los reincidentes.
Un problema que desborda a Cataluña
El caso de Sant Feliu es solo un ejemplo de una realidad más amplia. Los Mossos d’Esquadra tienen identificados a más de 3.000 multirreincidentes en Cataluña. La consejera de Interior, Núria Parlon, reconoció hace meses que “una parte importante” de estos delincuentes son extranjeros.

El Govern ha tratado de responder con un plan específico contra la multirreincidencia, bajo el lema “quien la hace la paga”, pero la percepción de inseguridad sigue en aumento. Desde 2021, el número de reincidentes con más de siete detenciones ha crecido un 140%. A eso hay que sumar el repunte en la gravedad cualitativa de algunos delitos.
Para los alcaldes, la paciencia se agota. Son ellos quienes lidian directamente con la frustración de los vecinos y quienes alzan la voz reclamando cambios urgentes en la ley. En palabras de Carles Motas, “la gente no entiende cómo es posible que alguien detenido más de cuarenta veces siga en la calle”. A todos los efectos, sus palabras son las de cualquier otra persona.
Más noticias: