
'Vergonzoso y lamentable': Patricia Pardo dice basta en 'Vamos a Ver' en pleno directo
Patricia Pardo ha hablado del caso de Dani Alves y se ha mostrado indignada por la decisión del TSJC
Patricia Pardo ha expresado su indignación en el programa Vamos a Ver. La periodista ha abordado la reciente absolución de Dani Alves. Considera la decisión del TSJC como "vergonzoso y lamentable".
La comunicadora no había tenido oportunidad de pronunciarse antes. El pasado viernes se conoció la sentencia que dejaba sin efecto la condena previa. Este lunes, 31 de marzo, aprovechó el directo para manifestar su opinión.

Junto a Joaquín Prat, Patricia Pardo ha hablado con contundencia. Asegura que no le sorprende la absolución de Dani Alves. Cree que lo verdaderamente llamativo fue la reducción de la condena inicial.
"Al principio se pedían nueve años de prisión", recordó. Finalmente, la Audiencia Provincial lo condenó a cuatro años y medio. Ahora, el Tribunal Superior ha anulado la condena.
Pardo considera que la clave está en las pruebas. Destaca que las contradicciones de la denunciante han sido determinantes. Insiste en que el tribunal ha basado su fallo en la falta de coherencia del relato.

"El tribunal dice que algunas afirmaciones no concuerdan con las pruebas", explicó Patricia Pardo. Mencionó la existencia de grabaciones de seguridad. Sin embargo, estas solo captaron imágenes antes y después de los hechos.
La opinión de Patricia Pardo
Según Patricia, el tribunal ha cuestionado la versión de la denunciante. Cree que la falta de pruebas visuales del momento exacto fue clave. Asegura que esto ha sido determinante en la decisión final del TSJC.
También ha criticado la interpretación de la sentencia en la opinión pública. Considera que se ha politizado el caso. Cree que se está enviando un mensaje erróneo a las víctimas.
"No es cierto que el tribunal no crea a las víctimas", afirmó. Argumenta que en España se da credibilidad a los testimonios de las denunciantes. Pero si hay incoherencias en el relato, se generan dudas legítimas.
Patricia Pardo mostró especial malestar con ciertos comentarios políticos. Hizo referencia a las declaraciones de María Jesús Montero. La vicepresidenta del Gobierno calificó la absolución de "vergüenza".
Para la periodista, estas palabras son irresponsables. Considera que la vicepresidenta no ha leído la sentencia. Lamenta que se use este caso con fines ideológicos.

"La ideología de género lo contamina todo", denunció Patricia Pardo. Cree que algunos políticos quieren sacar rédito de la situación. Defiende la independencia del poder judicial.
Pardo insiste en que en España se protege a las víctimas. Pero advierte que las contradicciones pueden perjudicar un caso. Considera que es un problema serio si los testimonios no son coherentes.
"No sé si fue mal asesorada o si quiso enfatizar su rol de víctima", reflexionó. Asegura que estas cuestiones han pesado en la decisión judicial. Concluyó que esto es lo que ha llevado a la absolución de Alves.
La periodista reiteró su postura con firmeza. Cree que la justicia ha actuado con independencia. Pero lamenta que el caso se haya convertido en un debate político.
El fallo del TSJC sigue generando reacciones. Mientras algunos celebran la decisión, otros la critican. El debate en la sociedad sigue abierto.
Patricia Pardo ha dejado clara su opinión. Considera que el tribunal ha hecho su trabajo. Y rechaza que se desacredite el sistema judicial por razones ideológicas.
Más noticias: