Federico de Dinamarca y Mary Donaldson sonriente posa al aire libre con un fondo de vegetación y un ícono de sirena roja en la esquina superior derecha.
GENTE

¡Alarma en Europa! Preocupa la seguridad de los reyes Federico y Mary de Dinamarca

Los monarcas daneses podrían estar en peligro por un asunto que concierne a la Guardia Real de Dinamarca

La reciente reaparición pública de la Reina Mary de Dinamarca dejó claro que sus problemas de salud ya estaban superados. Lo demostró en su visita al Centro Nacional de Conocimiento para la Intervención Temprana en Copenhague. Sin embargo, una nueva preocupación ha comenzado a rondar a la Casa Real: esta vez, no se trata de la salud de los monarcas, sino de su protección.

Un escándalo dentro de la Guardia Real danesa pone en el centro a los Reyes de Dinamarca

Un documental emitido por el canal danés TV 2 ha desatado un terremoto. Bajo el título El guardaespaldas drogado, se expone una cultura descontrolada dentro de la Guardia Real, que tiene la misión de velar por la seguridad de los monarcas. Lo que parecía una institución tradicional se ha visto empañada por testimonios preocupantes de antiguos soldados.

Dos personas posando juntas con un fondo arquitectónico elegante.

Las imágenes emitidas no dejan lugar a dudas. Dos miembros del cuerpo de seguridad aparecen consumiendo drogas sobre un sable dentro del cuartel, vistiendo el uniforme oficial. La escena, difundida días antes por el medio Se og Hør, confirmó lo que muchos ya sospechaban: hay problemas internos que podrían comprometer la seguridad de la Familia Real danesa.

Testimonios alarmantes dentro de una institución clave

Los relatos recogidos en el documental dan cuenta de un ambiente fuera de control. “Las fiestas, el alcohol y las drogas eufóricas son un cóctel peligroso junto con las armas”, advierte la sinopsis del programa. La producción incluye entrevistas con dos ex miembros del cuerpo, Viktor Thomsen y Niklas Hladik, que confirman que el consumo de estupefacientes era algo común.

Personas sentadas en una ceremonia formal, vestidas elegantemente, con atención hacia el frente.

“Estaba de servicio con alguien que no estaba listo para empezar su turno”, recuerda Thomsen. De los 151 ex guardias entrevistados, un 64% reconoció haber consumido drogas durante su periodo de servicio. “Con otras personas, yo esnifaba cocaína hasta tres veces por semana, todos sabían que los compañeros estaban de guardia y drogados”, aseguró otro entrevistado.

Muchos reconocieron salir de fiesta varias veces por semana, incluso estando de turno. En palabras de otro ex guardia: “No es muy tranquilizador cuando la gente está bajo los efectos de alguna sustancia durante el trabajo”. Lo más preocupante es que, según se afirma, era fácil eludir los controles, ya que solo se realizaban pruebas si había sospechas.

Respuesta oficial y comparaciones con otras Casas Reales

Antes del estreno del documental, la propia Guardia Real respondió en LinkedIn, aportando datos para limpiar la imagen de la institución. De los 7.000 soldados que completaron su servicio entre 2018 y 2024, solo 13 dieron positivo en pruebas realizadas a 3.500 personas en 2024. Aun así, reconocen que algunos jóvenes llegan con hábitos nocivos y reafirman su política de “tolerancia cero”.

Mary y Federico de Dinamarca vestida con trajes formales y adornos reales, con dos imágenes circulares superpuestas en la parte inferior que muestran momentos casuales de su vida.

Los Reyes de Dinamarca, hasta ahora, no se han pronunciado al respecto, aunque el tema les afecta directamente. No es la primera vez que una casa real europea queda vinculada a escándalos de este tipo. En 2020, tres miembros de la seguridad del palacio danés fueron multados por estar bajo los efectos del alcohol y las drogas durante su jornada.

Situaciones similares se han dado en Noruega y Reino Unido, con guardias reales implicados en consumo y tráfico de sustancias. En todos los casos, las instituciones afectadas optaron por sancionar, aunque sin evitar el daño a su imagen pública.

➡️ Famosos ➡️ Gente

Más noticias: