Joan Laporta con el dedo levantado hablando a través de un micrófono sobre un fondo lleno de dinero
FÚTBOL

Joan Laporta se lamenta: Puede perder 40 millones por una queja de derechos humanos

El Barça es duramente criticado por una ONG conocida que señala la corrupción del país africano

El presidente del Barça tiene varios problemas importantes que afrontar en este último tramo del mercado de fichajes. Son varios los jugadores que no han podido ser inscritos por el problema de la norma del fairplay financiero que el club todavía no cumple. La operación salida parece atascada y es una de las vías que haría que el problema de las nuevas inscripciones se solucionara.

Otro tema controvertido al que Joan Laporta le presta toda la atención, es el caso Dani Olmo, el CSD tiene que pronunciarse en breve respecto al recurso impuesto por la Liga. En caso que no se diera la razón al club blaugrana, el caso Olmo puede volver a estallar. Además, el presidente también está lidiando con los retrasos en las obras del Camp Nou que se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza.

A todo ello, ahora se añade otro tema polémico, el acuerdo que el Barça firmó con la República del Congo continúa generando un sinfín de críticas a la entidad blaugrana. El último organismo en denunciar dicho patrocino es la ONG Amnistía Internacional que ha alertado sobre la situación de derechos humanos en el país africano. Recordemos que Joan Laporta, en un acto por buscar nuevas fuentes de financiación que levanten la economía del club, firmó este acuerdo por el cual el club percibirá 40 millones.

Amnistía Internacional carga contra el Barça

Una de las últimas palancas realizadas por Joan Laporta fue la firma el pasado 30 julio de un acuerdo millonario de patrocinio con la República Democrática del Congo. Se trata de un acuerdo para 4 años por el cual el Barça percibirá unos 10M Euros por temporada. Ha sido la última maniobra de Laporta para conseguir el fairplay financiero tan deseado para acabar con los problemas de inscripción de futbolistas.

Un hombre de cabello canoso en un estadio con un gráfico de explosión que dice

El acuerdo contempla que todos los equipos profesionales del club luzcan en la parte posterior de sus camisetas de entreno la frase 'RD Congo- Coeur de l Afrique'. De esta manera, el país africano se convierte en un nuevo patrocinador de la entidad dirigida por Laporta hasta 2028-29. El acuerdo también implica crear un nuevo espacio en el Spotify Camp Nou de la ' CASA de la RDC' donde se mostrará la diversidad cultural y deportiva del país africano.

Suecia también carga contra el polémico acuerdo

Aparte de las afirmaciones de Aministía Internacional que señalan las detenciones arbitrarias, torturas y restricciones en los derechos fundamentales en el Congo, un país europeo también ha cargado duramente contra el acuerdo. Benjamin Dousa, ministro de Cooperación Internacional de Suecia, aseguró que no financiaría este acuerdo.

En concreto, el ministro afirmó: ' quiero enfatizar que ningún dinero de los contribuyentes suecos contribuye a financiar este acuerdo'. El ministro sueco afirma que toda ayuda de su país al Congo es solamente humanitaria debido a las graves dificultades que la población experimenta actualmente. La nueva palanca de Joan Laporta está dando mucho que hablar y la polémica está servida.

➡️ FC Barcelona ➡️ Fútbol

Más noticias: